
Jim Cramer, presentador de la cadena CNBC, anima a invertir en Coinbase, que ayer salió a bolsa en medio de un fuerte interés por las criptomonedas, un récord en el precio del bitcoin y fuertes vaivenes en el valor de las acciones. Para el analista, "este será el viaje con más baches de su vida, pero uno que espero que acabe de forma lucrativa".
Para Cramer, el modelo de negocio y el equipo de dirección de la web de compraventa de criptomonedas son "verdaderamente buenos", lo que hace atractiva su inversión, aunque advierte de un posible recalentamiento de las acciones a corto plazo, por la fuerte volatilidad que tendrán de entrada. "Uno de mis mayores temores en este momento es que tenemos un exceso de acciones en crecimiento, demasiadas empresas así, especialmente en tecnología", dijo en su programa "Mad Money".
Así, recomienda esperar a que los compradores de primera hora vendan para recoger beneficios para entrar a largo plazo, en vez de lanzarse a comprar en medio de la euforia inicial. "Digo que compre mañana, a ser posible por menos de 475 dólares, pero hay que comprar algo", aconsejó Cramer. "A partir de ahí, espere para comprar más cuando bajen de precio y prepárese para el viaje con más baches de su vida financiera".
Para el presentador, la clave es que la compañía está volando sobre el precio del bitcoin, que sigue batiendo récords. "Si usted, como yo, es un gran creyente en las criptomonedas, querrá tener Coinbase a largo plazo", ya que "hay un gran apetito por esta nueva clase de activos y no va a desaparecer. No es necesario ser un creyente en el concepto de criptografía para creer en la inversión en las empresas de criptomonedas", afirmó.
Con la salida a bolsa de ayer, Coinbase se ha convertido instantáneamente en una de las 85 empresas más valiosas del país. Durante su año fiscal 2020, los ingresos de Coinbase se duplicaron con creces, hasta los 1.280 millones de dólares y la empresa pasó de tener pérdidas un año antes a lograr un beneficio de 322,3 millones de dólares.