Bolsa, mercados y cotizaciones

La acción de Deutsche Post marca un nuevo máximo que roza los 50 euros

  • Las acciones de la firma alemana se revalorizan un 21% este año
  • La empresa de transporte presentará resultados el 5 de mayo
Camión de Deutsche Post/DHL.

Durante el primer confinamiento, la acción de Deutsche Post/DHL pasó de valer 34 euros a principios de enero de 2020 a desplomarse hasta los 20,71 euros en marzo. Sin embargo, la compañía alemana se recuperó enseguida del batacazo y este martes ha batido incluso otro récord en bolsa.

El precio de la acción de la firma germana ha subido un 1,41% en la sesión y se sitúa en los 49,17 euros, un nuevo máximo histórico que demuestra el buen estado de forma de la empresa europea. En lo que va de año, sus títulos se revalorizan en torno a un 21,5%.

Pero hay algunos bancos de inversión que son más optimistas y ven la acción en cotas superiores. Es el caso de Sam Bland, analista de JP Morgan, que sitúa el precio objetivo en los 68,47 euros; o el caso de Andy-C Chu, de Deutsche Bank, que cree que la acción alcanzará los 62 euros. Aun así, la cifra media del consenso de mercado que recoge Bloomberg se acerca más a los 52 euros. Un 82% de los 26 analistas que siguen la actividad en bolsa de Deutsche Post aconseja adquirir sus acciones.

Asimismo, el beneficio de 2021 de la compañía alemana cotiza en bolsa en las 15,88 veces a precios actuales, un punto a su favor frente a las 16,48 veces que se pagan por las ganancias de FedEx y las 20,02 veces de UPS. Estas tres empresas se reparten el mercado mundial del transporte exprés de mercancías.

Las subidas en bolsa de este martes, que han llevado la acción a máximos, han estado impulsadas por las posibilidades reales de que Deutsche Post cumpla sus previsiones de ebit (beneficio antes de impuestos e intereses) para 2021.

La firma de transporte y logística alemana había elevado estas estimaciones hace poco, cuando presentó los datos preliminares del primer trimestre del año. Según el equipo de análisis de Credit Suisse, el beneficio operativo (ebitd) de Deutsche Post será de 6.900 millones de euros en lugar de los 6.200 millones pronosticados con anterioridad.

La nueva estimación está por encima del objetivo de ebit que la empresa alemana se ha marcado para este año: ha de estar por encima de los 5.600 millones. Para 2023, desde Credit Suisse apuntan a los 7.000 millones de euros.

Deutsche Post presentará los resultados de los primeros tres meses del año el próximo 5 de mayo. "La fuerte demanda del comercio electrónico y la recuperación del mercado del B2B [empresas que venden sus productos a otras empresas] están creando un apoyo firme por Deutsche Post, en nuestra opinión, después de su positivo preanuncio de resultados del primer trimestre", sostienen Lee A. Klaskow y Adam Roszkowski, de Bloomberg Intelligence.

"El despliegue mundial de la vacuna y los programas de estímulo de los gobiernos están contribuyendo a a limentar la demanda por la mayoría de los negocios de Deustche Post", explican los expertos. "Recuperar los mercados B2B supondrá un cambio positivo en el mix, ya que tienden a conllevar un margen más alto que los mercados B2C [ventas a los consumidores finales]", concluyen.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments