Bolsa, mercados y cotizaciones

Valor imprescindible para una cartera: ACS

  • "La victoria de Florentino está en manos del 'papa' Draghi', escribe el autor
Florentino Pérez, presidente de ACS.
Madridicon-related

Tratar de resumir en unas líneas el perímetro de ACS en las últimas semanas obliga a devanarse los sesos. Hace unos días cerraba la venta de su división de servicios industriales por cerca de 5.000 millones de euros. A esta operación se sumaba el desarrollo conjuntamente con la francesa Vinci de una empresa de renovables con un objetivo de inversión de 25 GW (49% ACS, 51% Vinci).

Lo de meter gigavatios en cartera suena a chino casi siempre, pero con cada GW se cubren las necesidades eléctricas de 300.000 habitantes. El acuerdo contempla 40 millones de remuneración por cada uno desarrollado hasta 2029.

El yoyo empresarial al que nos tiene acostumbrado Florentino Pérez confirmó el jueves lo que parecía evidente. Con el dinero que saca de Vinci quiere adquirir a Atlantia la mayor concesionaria de autopistas de Italia, Autostrade per l'Italia (ASPI), con una oferta de 10.000 millones. La propuesta, que mejora en 1.000 millones la presentada por CDP, Macquarie y Blackstone, busca crear un gigante de las infraestructuras con Abertis.

Florentino pretende ser el segundo monarca español dueño de algunas de las carreteras más importantes en Italia. Si Felipe II puso en marcha el Camino Español para suministrar los Tercios de Flandes desde el Milanesado, ACS quiere las autopistas desde Aosta a la Reggio Calabria. Se trata de la mayor concesionaria de autopistas de Italia con 3.000 kilómetros de peaje y el principal activo controlado por la familia Benetton.

La victoria de Florentino en Italia está en manos del Papa Draghi. La compra de las autopistas de Atlantia tendrá que contar siempre con los deseos del Gobierno italiano, que obligó a ponerlas en venta tras el derrumbe del puente de Génova.

En su primer tanteo, el presidente de ACS ha abierto la posibilidad a entrar como socio del Gobierno -por eso aliarse con CDP, el banco público italiano- o junto a otros accionistas relevantes, en caso de que Atlantia rechace la última oferta enviada por el ejecutivo transalpino, como ha hecho ya en numerosas ocasiones en los últimos meses. ACS ha admitido haber recibido ya otras ofertas encaminadas a la creación de este gran grupo de infraestructuras. "Si es con nuestros amigos italianos, encantados, si no, lo haremos con otros interesados", afirma la constructora.

La incorporación de ACS a la Cartera de elEconomista se ha producido en pleno momento yoyo de la compañía, en plena vorágine de ventas y compras, y se hizo a 26 euros por lo que, de momento, deja ganancias latentes. El objetivo de la estrategia es mantener el título en cartera este año, al menos, hasta alcanzar los 30,5 euros, con la vista puesta en sumar, además, el cobro de dividendos. Quien compre en los precios actuales debería asegurarse una retribución para los próximos años del 6-7%. Ya se descartó un extraordinario por la venta a Vinci o ampliar participación en CIMIC y Hochtief.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky