Empresas y finanzas

ACS lanza una oferta de 10.000 millones a Atlantia para comprar Autostrade

  • Supera la propuesta de CDP, Macquarie y Blackstone
Foto: Archivo.

ACS ha presentado una oferta formal a Atlantia de 10.000 millones de euros a Atlantia, su socio en Abertis, para adquirir Autostrade per l'Italia, la mayor concesionaria de autopistas de Italia con 3.000 kilómetros de peaje bajo gestión y el principal activo de la compañía controlada por la familia Benetton. La noticia fue avanzada este jueves por Financial Times y confirmada a primera hora del viernes por la propia compañía

La propuesta es superior a la trasladada hace unas semanas por un consorcio liderado por el banco público italiano Cassa Depositi e Prestiti (CDP) e integrado también por el fondo australiano Macquarie y la gestora estadounidense Blackstone.

ACS aborda así la que sería la mayor adquisición de su historia con el objetivo de crear un gigante de las infraestructuras


ACS aborda así la que sería la mayor adquisición de su historia con el objetivo de crear un gigante de las infraestructuras, con Abertis y ASPI como puntas de lanza. Su presidente, Florentino Pérez, ya había avanzado tanto en febrero como esta misma semana el interés del grupo español en participar en el proceso de compra de ASPI, compañía que Atlantia ha puesto a la venta a instancias del Gobierno italiano como consecuencia del derrumbe del puente Morandi, en Génova, en agosto de 2018 y que causó la muerte de 43 personas. "Vamos a estudiar ASPI con toda la ilusión y ojalá pudiéramos hacer un gran grupo de concesiones de autopistas", dijo Pérez el martes.

El consejo de administración de Atlantia tenía previsto reunirse este jueves para analizar la propuesta de CDP y los fondos y ahora también tiene sobre la mesa la oferta de ACS. No obstante, el proceso aún puede vivir episodios de contraofertas. No en vano, el grupo italiano ya ha rechazado en los últimos meses otras ofertas y la valoración que hace de ASPI se aproxima a los 12.000 millones de euros.

De prosperar la operación, ACS ya habría encontrado destino para los cerca de 5.000 millones de euros que obtendrá por la venta de su división de servicios industriales a la francesa Vinci, cuyo acuerdo se rubricó el pasado 31 de marzo y que ambas entidades prevén cerrar antes de que finalice el presente ejercicio.

La adquisición de ASPI, no obstante, implicaría un desembolso que duplicaría los 5.000 millones obtenidos por la venta del negocio industrial a Vinci

La adquisición de ASPI, no obstante, implicaría un desembolso que duplicaría esa cantidad. El grupo español no ha precisado por el momento los instrumentos que utilizaría para afrontarla. En el último año, en todo caso, la firma que lidera el también presidente del Real Madrid se ha desprendido de otros activos como el 50% de la minera australiana Thiess, por más de 1.000 millones, y del 75,01% de su negocio fotovoltaico en España por más de 300 millones. Además, tiene otros activos en el mercado en la actualidad como la autopista Presidio Parkway, en California (Estados Unidos).

ACS también tiene presencia en el negocio de las concesiones de autopistas a través de Hochtief y de Iridium


Además, en esta operación Abertis podría tomar un papel crucial. ACS ostenta el 50% menos una acción de la concesionaria de origen catalán (el 30% a través de la matriz y el 20% menos una acción a través de su constructora alemana Hochtief) y Atlantia es el accionista de control con el 50% más una acción. Ambas sellaron una alianza para la compra de Abertis que concretaron hace dos años por más de 18.000 millones de euros. Al margen de su posición en la firma que dirige José Aljaro, ACS también tiene presencia en el negocio de las concesiones de autopistas a través de la propia Hochtief y de Iridium, con una destacada cartera en España, América Latina y Norteamérica, así como de la australiana Pacific Partnership.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tocomocho
A Favor
En Contra

Miren no quiero ser agorero pero tengo la impresión de que la caída del precio de la acción está asegurada. Así que tal noticia no la dan si no esperan caer igualmente, quizás arrastrados por una corrección del mercado que ya va tocando.

Puntuación -7
#1
A Favor
En Contra

Tranquilos que Su Florentinidad lo tiene todo calculado y previsto. Nada puede salir mal salvo aquello que se pretende que lo haga.

Puntuación 5
#2