Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Aguantará el S&P 500 un segundo año alcista? Esto es lo que dice la historia

  • El índice se desplomó un 34% cuando la pandemia estalló en Occidente
  • Las seis veces que cayó más de un 30% tras la IIGM tuvo dos años de ganancias
Imagen: Dreamstime

Hace justo un año, el S&P 500 tocaba fondo tras una caída del 34% que se precipitó en las semanas a caballo entre febrero y marzo de 2020 en las que se vio que el coronavirus no tenía vuelta atrás. Desde aquellos inciertos días el índice ha subido en torno a un 75% y entra ahora en su segundo año alcista con la recuperación en la mente de todo el mundo. ¿Será capaz de mantener la racha este 2021? ¿Qué dice la historia al respecto?

Desde la Segunda Guerra Mundial, ha habido otras seis caídas del mercado de al menos un 30% y en todos los casos el S&P 500 subió firmemente en el año posterior con un rendimiento promedio de más del 40%, según los cálculos de LPL Financial Research.

Además, las ganancias continuaron durante el segundo año, ya que las acciones también subieron en ese período un sólido 16,9% de media. Sólo una vez, tras el 'crash' de 1987, las acciones subieron más durante el segundo año que durante el primero.

El precedente más cercano, tanto en el tiempo como en las cifras, se dio en 2009 tras la gran crisis, con un mercado alcista que subió un 68,6% en el primer año y que consiguió ganar un más que respetable 15,9% durante el segundo año. Sin embargo, no fue un viaje fácil, ya que hubo un retroceso del 17,1% durante ese segundo año.

Precisamente, sostienen los analistas en la nota de LPL, "las correcciones tienden a ocurrir durante el segundo año del nuevo mercado alcista, con un retroceso promedio del 10,2%". "Teniendo en cuenta que el mercado alcista actual reflejó el mejor comienzo de un mercado alcista de todos los tiempos, esto podría abrir la puerta a un retroceso superior al promedio durante el segundo año", añaden con cautela.

No obstante, pese a estas precauciones, el escenario parece óptimo y así los trasladan en el informe. "Este mercado alcista ha tenido un comienzo asombroso, pero es importante recordar que aún es joven (...) La distribución de vacunas, el estímulo fiscal y monetario y una sólida recuperación económica hacen que nuestra confianza sea alta", recalcan.

De hecho, el aumento de los rendimientos en el bono americano no parece ser un obstáculo para los expertos de LPL: "Los movimientos bruscos y rápidos adicionales al alza en los tipos de interés podrían hacer que las valoraciones se contraigan de manera significativa, aunque creemos que eso es poco probable. Seguimos esperando que los tipos de interés más altos se desvanezcan como preocupación para un mercado alcista, si bien puede llevar un poco más de tiempo llegar a ese punto".

"Seguimos recomendando una posición de sobreponderación en renta variable e infraponderación en renta fija en relación con los objetivos de los inversores", cierran los analistas de LPL, que ven al S&P 500 con potencial para cerrar 2021 entre los 4.050 y los 4.100 puntos respecto a los 3.900 actuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky