Bolsa, mercados y cotizaciones

El 30% de la distribución de fondos en España se realiza ya mediante asesoramiento

  • La gestión discrecional de carteras acumula 86.000 millones de euros
  • Los fondos internacionales de terceros suman más de 63.000 millones
Madridicon-related

Hace tiempo que la gestión discrecional de carteras y el asesoramiento se han convertido en la principal vía de distribución de fondos de inversión en España, una forma muy rentable para las entidades financieras de fidelizar a sus clientes y de garantizarse los ingresos regulares por comisiones, tanto de la gestión como del asesoramiento, en un momento en que este segmento se ha convertido en un negocio prioritario ante el escenario de bajos tipos de interés y su repercusión en la remuneración del pasivo en la banca. La entrada en vigor de la directiva europea Mifid II hace unos años y la imposibilidad de cobrar retrocesiones también ha contribuido a este cambio en la venta de fondos en España y otros países.

Los últimos datos de Inverco, correspondientes al cierre del año pasado, corroboran esta posición de dominio de la gestión de carteras y el asesoramiento frente a la pura comercialización. El 56% de la distribución de instituciones de inversión colectiva (IIC) ya se realiza mediante este servicio, lo que representa un volumen de 146.917 millones de euros, considerando que estos datos de la asociación solo representan el 70% del total de la muestra de la distribución de fondos en España.

De ese porcentaje, el 30,5% es específico del servicio de asesoramiento mientras que el 25,5% restante se corresponde con la gestión discrecional de carteras, una pata de negocio que maneja en torno a 86.000 millones de euros, según los datos de Inverco, de los que la gran mayoría, poco más de 78.500 millones, pertenecen a clientes minoristas, divididos en 783.000 contratos de gestión discrecional.

Otro dato relevante es que la mayor parte de los fondos distribuidos pertenecen a productos de las propias entidades, ya que únicamente el 23,2% de la distribución total se corresponde con IIC de terceros. De hecho, los fondos propios distribuidos por las entidades suman 179.600 millones de euros, mientras que los de terceros apenas llegan a 15.400 millones de euros. En fondos de firmas internacionales, la cifra aumenta hasta los 63.772 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky