Bolsa, mercados y cotizaciones

La fiebre de las SPAC continúa: un exviceministro ruso gana un 3.000% en un año

  • "Las SPAC son una bonanza para quienes los organizan"
Foto: Archivo

La nueva moda de Wall Street, las SPAC (Special Purpose Acquisition Companies) parecen cada vez más rentables. Denis Sverdlov, un exviceministro ruso fundador de la compañía de vehículos eléctricos Arrival, ha obtenido en un año una rentabilidad del 3.000% a través de la SPAC CIIG Merger Corp.

Las Corporaciones de Adquisición de Propósito Especial son vehículos de inversión constituyen caparazones que cotizan en bolsa y se crean con un propósito: fusionarse en un plazo determinado con empresas reales que prometen un potencial recorrido y que necesitan una ingente financiación para terminar de despegar, pero no tienen músculo para salir a bolsa por sí mismas. En el argot bursátil se habla de 'cheque en blanco' para una próxima fusión inversa.

Aunque Arrival aún no haya puesto a prueba sus vehículos en el exterior, la compañía ya tiene un valor de 15.300 millones de dólares, más del doble de su valoración a principios del año pasado. Sverdlov, quién controlará la mayor parte de las acciones de la compañía con sede en Londres una vez que se complete el acuerdo, pronto tendrá un patrimonio neto de 11.700 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Los accionistas de CIIG votarán sobre la fusión de ambas compañías este viernes.

Arrival no ha sido la única compañía que ha obtenido grandes beneficios. Las SPAC han recaudado alrededor de 85.000 millones este año. La puesta en marcha de taxis aéreos Archer Aviation se disparó de 16 millones de dólares en abril de 2020 a 3.800 millones a través de una fusión anunciada el mes pasado con una firma de "cheque en blanco". La valoración implícita del fabricante de vehículos eléctricos Lucid Motors, que recientemente acordó combinarse con un SPAC, superó los 55.000 millones después de que se anunciara este acuerdo, lo que supone que vale ahora más que Ford Motor.

"Las SPAC son una bonanza para quienes los organizan", afirma Keith Johnston, director ejecutivo de SFO Alliance. Sin embargo, otros expertos alertan de estamos ante una nueva burbuja y que la proliferación de este tipo de compañías se debe al gran aumento de liquidez inyectada en el mercado por los bancos centrales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky