
Tras las alzas superiores al 2% que registraron las principales bolsas de Europa en la sesión de ayer -a las que los selectivos más relevantes de Asia han dando continuidad hoy-, el mercado continental afronta una jornada en la que debe asumir la difícil tarea de ratificar la superación de resistencias vista ayer.
Los índices más relevantes del Viejo Continente batieron ayer niveles importantes desde el punto de vista técnico, lo cual advierte de la probable conclusión de la última fase consolidativa y "deja la puerta abierta a subidas de entre un 3% y un 6% en las próximas sesiones", advierte Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
En este sentido, los 3.867 puntos del EuroStoxx 50 se presentan ahora como el nivel a vigilar de cara a las siguientes sesiones y su superación se antoja harto complicada al ser el nivel que ya frenó las subidas tanto en 2015 como en el 2020.
"De su ruptura depende que podamos favorecer con más ímpetu un contexto alcista sostenible en próximos meses y que prosiga la reconstrucción alcista que hace meses defendemos", explica Cabrero.
En el caso del Ibex 35, el selectivo español debe rematar la faena en la sesión de hoy y ratificar la superación de resistencias por la mínima que ayer protagonizó al cerrar ligeramente sobre los 8.400 enteros. "De lograrlo no se puede descartar un contexto de continuidad alcista a corto plazo hacia los 8.550 e incluso los 8.650 puntos", incide el analista técnico.
La ruptura de estas resistencias invita a confiar en mayores alzas a corto plazo y en Ecotrader tenemos en el radar varios títulos para poder atacar ese contexto de subidas. Hablamos de compañías como Mapfre, Orange, o Heineken, entre otras.