Situación de corto plazo:
Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable fue ver ver como se comenzaron a superar resistencias que sugeríamos vigilar, como los 14.200 puntos del Dax 30 o los 3.745 puntos del Eurostoxx 50 (SX5E.ST), lo cual nos advierte de la probable conclusión de la última fase de consolidación y deja el camino abierto a subidas de al menos unos seis puntos porcentuales en el caso de la principal referencia germana, concretamente hasta la resistencia de largo plazo de los 15.000 enteros.
En el caso del Eurostoxx 50, la superación de los 3.745 puntos abre la puerta a que la principal referencia europea se dirija a buscar la importante resistencia de medio / largo plazo de los 3.867 puntos, que es la que frenó las subidas tanto el año 2015 como en el 2020. De su ruptura depende que podamos favorecer con más ímpetu un contexto alcista sostenible en próximos meses y que prosiga la reconstrucción alcista que hace meses defendemos.
Mientras se mantenga en pie el soporte de los 3.655 y sobre todo el de los 3.620 puntos el sesgo de trading debe seguir siendo alcista y no habrá ningún deterioro en las posibilidades de seguir viendo mayores alzas a corto plazo.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 está formando una reconstrucción alcista que podría llevarlo a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Esta subida hacia ahí es el escenario más probable salvo que un eventual recorte provoque la pérdida de los mínimos de octubre en los 2.920 puntos, donde se ha establecido el segundo suelo o peldaño dentro de esa reconstrucción alcista. La ruptura de los máximos de 2020 en los 3.867 puntos, que también coinciden con los máximos del año 2015, abriría la puerta a que el Eurostoxx 50 pudiera proseguir su tendencia alcista hacia los altos de 2017 en los 4.575 puntos. Todo ello en la versión tradicional del Eurostoxx 50, sin efecto dividendos descontado en el precio. En su versión total return, la superación de los altos de 2020 situaría al índice en subida libre absoluta.