El atractivo de bitcoin sigue creciendo entre las cotizadas estadounidenses que ya confían desde hace tiempo en esta criptodivisa. De hecho, MicroStrategy anunció el miércoles haber comprado algo más de 1.000 millones de dólares adicionales en este polémico activo.
La empresa de software empresarial, con sede en Virginia, pagó un precio medio de 52.765 dólares por bitcoin, incluidas las comisiones y otros gastos. La adquisición de aproximadamente 19.452 bitcoins sitúa sus tenencias totales en 90.531.
Si tomamos como referencia el precio más reciente de esta divisa digital, el valor total de la inversión en bitcoin de MicroStrategy (aproximadamente 2.171 millones de dólares) se ha duplicado ascendiendo ya hasta los 4.506 millones de dólares. Esta cifra supone el 60% de la capitalización bursátil de esta compañía que cotiza en el Nasdaq bajo el ticker MSTR.
El bitcoin se ha recuperado en las últimas horas y vuelve a transarse por encima de los 50.000 dólares después de que a última hora del martes, Square anunciase que había comprado 170 millones de dólares adicionales de esta criptodivisa. La compañía de pagos de Jack Dorsey se hizo con 3.318 bitcoins a un precio medio de unos 51.235 dólares. De esta forma, su tenencia de 8.027 bitcoins representa ya alrededor del 5% de sus activos totales.
Cabe recordar que Square compró el año pasado 50 millones de dólares en la moneda digital. Dorsey, a su vez capitán y co-fundador de Twitter, es uno de los defensores más conocidos del bitcoin, puesto que cree que acabará por convertirse en la "moneda única" de Internet. Su fintech ha invertido un total 220 millones de dólares en bitcoin, algo que le ha generado ya un rendimiento de casi el 82%.
Por último, Tesla, la compañía liderada por Elon Musk, ya sorprendió con una inversión de 1.500 millones de dólares en bitcoin. El valor aproximado de sus 48.000 bitcoins asciende en estos momentos hasta los 2.580 millones de dólares y supone alrededor del 0,3% de la capitalización bursátil del fabricante de coches eléctricos.
El bitcoin ha tenido un comienzo de semana difícil, pasando de un máximo histórico de 58.356 dólares el domingo a tocar un mínimo de 45.501 dólares el martes. Sin embargo no es ajeno a este tipo de episodios. En 2017 subió a casi 20.000 dólares antes de entrar en un mercado bajista un año después.
En lo que llevamos de año, el bitcoin ha subido más del 70% y acumula un rendimiento de más del 400% en los últimos 12 meses. El impresionante repunte ha atraído la atención de todo el mundo, desde Musk hasta la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, quien no ha dudado en destapar las debilidades de esta criptodivisa.