Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA, cuyo dividendo de abril ofrece un 1,3%, no gustaba tanto a los analistas desde 2011

  • Se ha comprometido a repartir 0,059 euros con cargo al resultado de 2020
  • Su recomendación, de mantener, es la mejor desde enero de 2010
Foto: Archivo.

BBVA ha visto mejorar mucho su recomendación en cuestión de meses, hasta el punto de que no gustaba tanto a los analistas del consenso que recoge FactSet desde enero de 2010. Le dan un mantener, pero muy cercano a la compra, un consejo similar al que otorgan a Santander. Entre los bancos españoles, solo supera esa recomendación CaixaBank, que luce un comprar. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

La entidad está celebrando, al igual que sus comparables, el comienzo de una rotación en las carteras desde los valores defensivos a los cíclicos. Pese a la incertidumbre en torno a los ritmos de vacunación y a la aparición de nuevas cepas, la recuperación ya ha comenzado. Con ese telón de fondo, en 2021 BBVA se anota ya un 11,6% en el parqué, y se dispara un 19,6% solo en lo que llevamos de febrero (solo la supera Santander y Repsol, con sendos repuntes que rebasan el 20%). Aún así, BBVA aún cotiza un 15% por debajo de su nivel pre-Covid.

Dentro de los límites del BCE

La entidad se ha comprometido a repartir 0,059 euros brutos por acción con cargo a 2020, ajustándose a las limitaciones establecidas por el Banco Central Europeo (BCE), vigentes hasta el próximo mes de septiembre. Esa cantidad ofrece un 1,3% y, según recoge Bloomberg, la entrega se espera para el próximo 13 de abril. 

El banco suele retribuir dos veces al año, en octubre y en abril, pero tuvo que omitir el pago del pasado octubre, que habría sido el primero con cargo al ejercicio de 2020

Por otro lado, BBVA ha anunciado una retribución extraordinaria, a través de una recompra de acciones del 10% del capital, tras el cierre de la venta de su filial en Estados Unidos. Ya de cara a las cuentas de 2021, el objetivo de la entidad es retomar su política retributiva previa a la pandemia, que establecía un payout (porcentaje del beneficio destinado a remunerar al accionista) de entre el  35 y el 45%.

BBVA sustituirá, a partir del lunes, a Vidrala, dentro del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española. El fabricante de envases de vidrio, que acaba de visitar máximos históricos, repartió 0,84 euros por título el pasado 15 de febrero. 

'Última llamada' para Logista

Ya muy cerca en el calendario encontramos varios dividendos interesantes. Entre ellos, el de Logista, que el próximo 26 de febrero repartirá 0,79 euros por acción, que ofrecen una rentabilidad del 4,7%. Quien no la haya metido ya en cartera debe darse prisa: el último día para hacerlo es el martes 23 de febrero (el miércoles 24 cotizará ya sin derecho a la retribución). La compañía cuenta con el aval del consejo de compra que le otorga el consenso de mercado que recoge FactSet. Y, al igual que Logista, Ebro es otro  de los integrantes del EcoDividendo. El fabricante de pasta también ha confirmado ya su dividendo del próximo 6 de abril, por 0,19 euros, que rentan un 1,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky