Bolsa, mercados y cotizaciones

Volatilidad extrema de Pharmamar: la compañía se recupera de una caída del 9,5% gracias al Aplidin y acaba subiendo

  • La compañía ha conseguido autorización para iniciar la fase III del Aplidin
  • La firma se mueve en bolsa acorde a la evolución de la pandemia del covid
  • Aún así, sus acciones acumulan una revalorización anual de más del 90%

PHARMA MAR R

17:38:00
45,51
-0,72%
-0,33pts

Dos horas y media de vértigo para las acciones de PharmaMar, que se han recuperado este miércoles en ese tiempo de la caída del 9,5% registrada en los primeros minutos de actividad del parqué español. El revulsivo ha sido el anuncio por parte de la compañía del inicio de la fase III del ensayo sobre su medicamento contra el covid-19 del que espera sacar demostrada su eficacia. Al cierre, los títulos han subido un 1,22% hasta los 116,10 euros.

La farmacéutica española, que acumula tres cierres de sesión consecutivos en negativo, ha caído en la apertura hasta los 103 euros por acción desde los 115 con los que cerró el martes aunque posteriormente las acciones se han revalorizado más de un 16%. En el año, la compañía se ha encarecido más de un 90%, con una capitalización de más de 1.900 millones de euros. 

En plena desconfianza de la bolsa, la sociedad ha anunciado la obtención de la autorización de la Agencia Británica del Medicamento (MHRA) para que los pacientes británicos participen en el ensayo clínico de fase III Neptuno, que determinará la eficacia de Aplidin (plitidepsina) para el tratamiento de pacientes hospitalizados con infección moderada de covid-19.

La Plitidepsina actúa bloqueando la proteína eEF1A, presente en las células humanas, y que es utilizada por el SARS-CoV-2 para reproducirse e infectar a otras células. Mediante este bloqueo, se evita la reproducción del virus dentro de la célula haciendo inviable y su propagación a otras células, explica la compañía.

Según la nota difundida por Pharmamar, el ensayo reclutará a más de 600 pacientes en alrededor de 70 centros de Reino Unido, otros países europeos y del resto del mundo para evaluar la eficacia de plitidepsina en comparación con el tratamiento convencional autorizado en cada país.

La MHRA de Reino Unido se convierte así en la primera agencia reguladora en autorizar el estudio NEPTUNO de fase III, que se desarrollará en alrededor de 12 países del mundo, a medida que sus respectivas agencias reguladoras lo autoricen.

La compañía, ligada estrechamente a la pandemia del coronavirus y a sus posibles tratamientos, anunció la semana pasada la inversión de seis millones de euros para aumentar su planta de producción con vistas a su fármaco para el covid-19.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El economista
A Favor
En Contra

Desde que trasladó su sede a madrid, esta empresa es un pufo constante....

Puntuación -25
#1
Carmen
A Favor
En Contra

Lo que ha pasado se llama "robo de carteras"

Un fondo bajista ha aprovechado que apenas habia volumen de negociacion estos dias para lanzar un ataque y hacerse con todas las acciones que tenian un Stop Loss muy ajustado. No es la primera vez ni sera la ultima.

Mientras tanto seguimos esperando a que la enchufada por Pedro el Enterrador aprueve el inicio de la fase III de los ensayos con Aplidin. Al mismo tiempo siguen muriendo cientos de pacientes al dia. Hay quien se pregunta si esa escoria que llaman presidente tendra conciencia. A sus votantes no les importa, ellos solo quieren ver muerte y sufrimiento.

Puntuación 19
#2
Bilbo
A Favor
En Contra

#2 eso es exactamente lo que ha pasado. La CNMV mira para otro lado, por supuesto, permitiendo practicas que "rozan" el latrocinio desde siempre. Pero como haya un movimiento como Gamestop en este pais, ahi mobilizar hasta a los GEOS. No vaya a ser que molestemos a los poderosos.

Puntuación 14
#3
Pedro
A Favor
En Contra

@carmen, aquí la que debe aproBar eres tú.

Puntuación 2
#4
Carmen
A Favor
En Contra

#4 Lo siento, psicopata, un error achacable a que escribo mas en ingles que en espanhol.

Una que se ha ido fuera a ganarse el pan, porque no queria vivir aqui del ingresoparavagos minimo vital (en otras palabras, vivir a costa de los impuestos de los demas).

Ojala el Aplidin se apruebe pronto, y sirva para salvar vidas de personas que merecen vivir, y porque no, de seres execrables como tu, que apoyan la muerte.

Puntuación 9
#5
A Favor
En Contra

Está claro que ha habido información privilegiada. Debería investigarse

Puntuación 6
#6
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

#6 Informacion privilegiada? Tu juegas con tu dinero en la bolsa?

Es un robo de carteras clasico, el de toda la vida, por parte de un fondo bajista que toma las acciones prestadas de brokers como DEGIRO. Las vende a perdidas, la gente tiene configuradas ordenes de venta a un cierto nivel, y cuando esta estrategia las hace saltar, hunden mas el precio de la accion. Cuando han conseguido tirar el precio de la accion comprar barato, devuelven las acciones a DEGIRO y se embolsan la diferencia. No esperes que la CNMV vaya a hacer nada al respecto, los minoritarios son atracados todos los dias en tiempos de crisis en una u otra empresa.

Como puedes ver, los cortos ya han deshecho posiciones y ahora vuelve a estar en verde. Es peligroso jugar con tu dinero si no entiendes las "reglas" del juego

Puntuación 6
#7
Carmen
A Favor
En Contra

Ya han aprobado la fase III en UK. A este paso van a acabar salvando vidas en todos los paises menos aqui. Es hora de que la infame maria jesus lamas le pida permiso a su amo el Sepulturero para dejar de poner trabas a Pharmamar. 360 dias poniendo trabas a la cura contra el COVID-19

Asesinos socialistas.

Puntuación 7
#8
José
A Favor
En Contra

¡Pero cómo está el patio!

Señores, ¿tanto cuesta escribir con educación, a la vez que respetando la opinión de los otros?

Puntuación 5
#9
A Favor
En Contra

Muy curioso que el dia que aprueban fase 3 en UK barren stop losses. Alguien sabia algo. Y penoso que una empresa nacional sea mejor tratada en UK que en su propio pais. Pura incompetencia.

Puntuación 9
#10