
Hace poco más de un mes, Twitter decidió expulsar de su red social a Donald Trump por el riesgo a la incitación a la violencia que el magnate había impulsado días antes en el asalto al Capitolio. La decisión de la compañía trajo consigo fuertes ventas de sus acciones, que llegaron a caer en los primeros compases de esa sesión más de un 11%. Finalmente cerró la jornada con un descenso del 6,4%, cayendo a mínimos de noviembre.
No obstante, Twitter ya ha superado ese luto y desde ese suelo, ha rebotado casi un 60%, situándose por encima de los máximos históricos de la empresa que datan de 2013 y que se encuentran en los 73 dólares. Esta tarde ha llegado a tocar los 74,42 dólares.
El último gran impulso llegó a partir de la semana pasada, con la publicación de los resultados del año 2020. La cifra de ingresos, que fue de 3.716 millones de dólares, superó las expectativas de los analistas gracias a "una fuerte demanda de la publicidad de las marcas", explicaba la compañía. Además, reportó 192 millones de usuarios activos al día, lo que supone un incremento del 26% frente al año anterior. El propio Jack Dorsey, CEO de la empresa, explicaba que "la presencia de Trump en Twitter no impactó de forma significativa en el crecimiento de los usuarios pero aumentó el perfil de interés público de la red social durante su legislatura". "La plataforma es mucho más grande que cualquier cuestión o cuenta que haya en ella", sentenciaba Dorsey.
Esta fuerte subida ha hecho que los precios objetivos que manejan los analistas que siguen su evolución se queden atrás. Para la media de los expertos, sus títulos están sobrevalorados en el parqué en más de un 14%. Si bien es cierto que desde que se publicaron sus resultados, estos han venido ajustando al alza sus estimaciones.
En cuanto a su recomendación, ha mejorado ligeramente en las últimas semanas. Sin embargo, la mayoría de los bancos de inversión siguen recomendando mantener sus títulos, en concreto, un 59% de ellos mientras que el 29% aconseja tomar posiciones y solo el 12% sugiere deshacerlas.