
La tendencia en Wall Street a invertir en las acciones más castigadas en los primeros compases de la pandemia que todavía no han recuperado sus niveles previos esperando una pronta vuelta a la normalidad ofrece ya poco recorrido, siendo escasos ahora mismo los títulos que ofrezcan una potencial rentabilidad a buen precio.
"Cada vez es más difícil encontrar oportunidades en los sectores más golpeadas por la 'tormenta', ya que las acciones han superado cada vez más los niveles anteriores al covid a medida que los valores continúan subiendo", reconocen los analistas de Raymond James en una nota publicada este martes.
Hasta 60 de las 87 empresas de los sectores más afectados por las restricciones impuestas por la pandemia han vuelto ya a sus valoraciones a 31 de diciembre de 2019, señalan los analistas. Solo 27 cotizadas ofrecen todavía margen para volver a los valores pre-covid y únicamente 16 de ellas obtienen calificaciones sólidas de "compra" o de "mejor desempeño" por parte de los expertos de Raymond James.
Entre los 16 títulos se encuentran representados sectores como el comercio minorista, la restauración, la hotelería o empresas de equipamientos y atención médica. Sin embargo, reconocen los analistas, la mayoría son aerolíneas y solo aparece un nombre entre los restaurantes porque "la mayoría de ellos parece tener precios en zona de mejora permanente, suponemos que por la destrucción de pequeños restaurantes familiares y la creciente importancia de la entrega a domicilio".
Dentro de estas 16 cotizadas 'elegidas', la que se encuentra todavía más lejos de sus niveles pre-covid es la aerolínea SkyWest, que en el arranque de este 2021 ha seguido un 59% por debajo de sus niveles pre-pandemia. Le sigue otra aerolínea, United Airlines, un 28% por debajo de su cotización antes del coronavirus. La tercera en liza, aún un 25% por debajo, es otra empresa del sector, Alaska Air.
Con acciones un 21% por debajo de sus niveles anteriores al 'crash' de 2020 aparecen otra aerolínea, Copa, y la cadena de restaurantes Dine Brands, seguidas ambas por el fabricante de equipamientos médicos Boston Scientific, con un 19% de margen de recuperación. Por detrás van la minorista PROG (-17%), el proveedor de servicios sanitarios Hill-Rom (-13%), la alimentaria Couche-Tard (-13%) y la dueña de comercios Arko (-12%).
Por debajo del 10% de margen de recuperación completan la lista la compañía de atención médica Baxter (-8%), el proveedor de recambios para coches Advanced Auto (-7%), la multinacional de tecnología médica BD (-6%), los también minoristas de recambios para coches Autozone (-4%) y O'Reilly Automotive (-3%) y de nuevo en el sector aéreo Southwest Airlines (-1%).