Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica rebota un 9,67% y tiene un potencial del 16% para los analistas tras su última venta

TELEFONICA

09:49:57
4,43
-2,14%
-0,10pts

Madridicon-related

Telefónica continúa con su plan de desinversión para seguir reduciendo su endeudamiento. El último paso en esta dirección lo ha dado con la operación que ha protagonizado su filial, Telxius, que ha vendido a American Tower su división de torres de telecomunicaciones en Europa (España y Alemania) y en Latinoamérica (Brasil, Perú, Chile y Argentina) por 7.700 millones de euros en efectivo.

Un movimiento por el cual Telefónica lograría una plusvalía de 3.500 millones de euros y que le permitirá reducir en unos 4.600 millones de euros su deuda financiera neta, lo cual ha sido celebrado por analistas e inversores en los primeros compases de la sesión del miércoles.

Sus acciones han rebotado un 9,67% al cierre, liderando así a un Ibex 35 que daba comienzo al día con ligeras pérdidas.

Con este avance, la compañía presidida por José María Álvarez Pallete consigue sacar partido del potencial que la media de firmas de inversión le otorga de cara a los siguientes doce meses. De hecho, según recogen los analistas de Bloomberg, sus valoraciones apuntan a un alza cercana al 15% de cara a los siguientes doce meses.

Por ahora, en las últimas revisiones que se han producido sobre su valoración tras conocerse la venta, solo los expertos de Alantra han elevado su precio objetivo de cara a los siguientes doce meses, situándolo en los 4,3 euros, un 3% más que el anterior.

Esta operación también podría ayudar a la compañía a romper la equidad que hay entre los analistas que aconsejan mantener sus acciones y aquellos que recomiendan comprarlas | Consulte aquí la recomendación de los analistas.

No encuentra resistencia hasta los 4,50 euros

"La fuerte subida de hoy ha llevado a la cotización de Telefónica a marcar un nuevo máximo relativo creciente dentro de la tendencia alcista que define desde que a comienzos de noviembre girara al alza desde la zona de soporte de largo plazo de los 2,55-2,75 euros, que en numerosas ocasiones habíamos señalado en Ecotrader y de ahí que su alcance nos invitó a incorporar al título a la lista de recomendaciones, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader | Estos son los niveles clave de las firmas del Ibex 35.

"Que haya marcado un nuevo máximo creciente por encima de los que estableció en los 3,75 euros a comienzos de diciembre", añade el experto, "nos indica que el proceso de reconstrucción alcista se mantiene del todo vigente".

En este sentido, la cotización de Telefónica no encuentra ahora ninguna resistencia destacable hasta la zona de los 4,55 euros, que son los máximos que alcanzó en junio de 2020 y hasta ahí todavía hay un margen de subida del 15%.

¿Hay fondos más rentables que mi acción?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky