Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Qué valores recomienda comprar y vender Goldman Sachs en 2021? El banco predice un desplome del 40% en Apple

  • Regeneron podría crecer un 64% por su tratamiento contra el covid-19

El ritmo de la recuperación tras la pandemia de coronavirus y el cambio político vivido en EEUU pueden provocar importantes oscilaciones en los mercados en 2021 que los inversores intentarán aprovechar. Por ello, Goldman Sachs ha elaborado dos listados con ideas de compra y de venta de acciones de cotizadas norteamericanas según la previsión que ha hecho el banco del desempeño que van a tener este año.

El primer dato que llama la atención está en el listado de recomendaciones de venta. El banco estima que las acciones de Apple retrocederán hasta un 43,5% situándolas en un precio objetivo a 12 meses de 75 dólares, frente a los 132,69 con los que cerró 2020.

La empresa telefónica de la 'manzana' fue uno de los mayores ganadores el año pasado con un repunte del 80%. No obstante, Goldman ya rebajó a la compañía como opción de venta por primera vez en abril, apoyándose en la desaceleración de la demanda de iPhone y en el estancamiento del crecimiento de los servicios.

En la lista de potenciales compras el ranking lo encabeza la farmacéutica Regeneron, con un previsión de crecimiento del 64% en el precio de sus acciones en 2021. Los analistas de Goldman sitúan la acción de la compañía en un precio objetivo a 12 meses de 793 dólares frente a los 483,11 con los que acabó 2020.

El tratamiento de anticuerpos de Regeneron contra el covid-19 recibió la autorización de uso de emergencia por parte de la Administración norteamericana y le fue suministrado al presidente de EEUU, Donald Trump, cuando contrajo el virus. Sin embargo, pese a su potencial crecimiento a corto plazo, desde Goldman admiten que el desarrollo de las vacunas le puede dejar en un segundo plano.

Entre los valores que también anticipan un buen desempeño en 2021 están las también empresas de biotecnología Incyte y Vertex, con una estimación de revalorización de sus acciones del 52,9% y del 45,1% respectivamente.

Con una revalorización esperada del 38,7% siguen a ambas compañías International Flavors & Fragrances y United Airlines. Tanto la empresa de fragancias y cosméticos como la aerolínea pueden aprovecharse de una cierta recuperación de la normalidad tras la pandemia. Lo mismo ocurre con Ralph Lauren, cuyas acciones están llamadas a subir un 35,9% según la nota de Goldman.

Entre las compañías de renombre, también se esperan notables subidas en Amazon (+29%), Alphabet -matriz de Google- (28,4%), Exxon Mobil (+26,2%), General Motors (+24,9%) y Netflix (23,9%).

Del lado de las caídas, tras el desplome de Apple, el ranking de Goldman Sachs pone en el disparadero a la tecnológica HP, con una bajada del 43,1%. La empresa de ordenadores experimentó una subida del 20% con una mayor compra de dispositivos debido al teletrabajo y la educación online.

El informe prevé igualmente que la consultora Robert Half y los proveedores de tecnología del agua A. O. Smith y Xylem retrocedan más del 30% en los próximos 12 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky