Bolsa, mercados y cotizaciones

El Bitcoin supera los 30.000 dólares por primera vez en su historia

  • A lo largo de 2020, la criptomoneda ha crecido más del 300%
  • Hace solo dos semanas superó los 20.000 dólares por primera vez

El Bitcoin superó el sábado por primera vez en su historia la barrera de cotización de los 30.000 dólares, mientras cada vez más comerciantes e inversores apuntan que la criptomoneda está en camino de convertirse en un método de pago convencional.

El precio de la moneda digital Bitcoin llegó a negociarse a primera hora del sábado a 31.824 dólares. A lo largo de 2020, la criptomoneda ha crecido más del 300%. Y hace solo dos semanas superó los 20.000 dólares por primera vez.

El pasado año aumentó la demanda del Bitcoin -que existe desde hace solo una década- por parte de los grandes inversores estadounidenses, atraídos por sus cualidades percibidas de cobertura de la inflación y su potencial para obtener ganancias rápidas, así como por las expectativas de que se convierta en un método de pago corriente.

Los inversores indicaron que el suministro limitado de Bitcoin ha ayudado a impulsar el crecimiento de los últimos días. Algunos también lo vieron como una operación segura durante la pandemia de COVID-19, similar al oro.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JUAN
A Favor
En Contra

GUSTE O NO EL BITCOIN HA VENIDO PARA QUEDARSE. HA SOBREVIVIDO A MAS DE DIEZ AÑOS DE DESCREDITO EN LOS MEDIOS DE OPINION FINANCIEROS DEL MAYOR PRESTIGIO??? LA COMPARACION CON LOS TULIPANES YA HUELE MUCHO....SI, PODRA TENER ALTA VOLATILIDAD, Y CORRECCIONES IMPORTANTES, PERO REBOTARA UNA Y OTRA VEZ.

Puntuación 13
#1
JUAN
A Favor
En Contra

GUSTE O NO EL BITCOIN HA VENIDO PARA QUEDARSE. HA SOBREVIVIDO A MAS DE DIEZ AÑOS DE DESCREDITO EN LOS MEDIOS DE OPINION FINANCIEROS DEL MAYOR PRESTIGIO??? LA COMPARACION CON LOS TULIPANES YA HUELE MUCHO....SI, PODRA TENER ALTA VOLATILIDAD, Y CORRECCIONES IMPORTANTES, PERO REBOTARA UNA Y OTRA VEZ.

Puntuación 7
#2
Brutal
A Favor
En Contra

Todo el oro ya extraído sobre la superficie de la Tierra: 9 billones de dólares; Bitcoin máximo disponible en el futuro al precio actual: 700 mil millones de dólares. Bitcoin es mucho mejor que el oro como activo de resistencia global y todavía tendría que multiplicar su valor por más de 12 para igualar al oro. Saquen sus propias conclusiones de lo que viene.

Puntuación 5
#3
Jose velasco Aroca
A Favor
En Contra

El Bitcoin acabará valiendo 0 en el futuro, tardará más o tardará menos, y no sabemos hasta donde llegará, pero como la muerte humana, llegará al Bitcoin. El bitcoin no es nada, es un código informático (aire) que vale lo que alguien quiere pagar (o dice que quiere pagar, pues quizás haya mucho de autocompras que lo disparan artificialmente). Lo del número limitado no es así, pues el minero que cierra el Bloque recibe un bitcoin como pago. Se calcula que se genera un bitcoin cada minuto.

El Bitcoin no es una "moneda" es un "activo" que solo vale para venderlo más caro. Es decir es una burbuja financiera que acabará en desastre para muchos "listos", aunque siempre habrá alguien que ganará y como en el sorteo de navidad, solo se hablará de ellos, pero nunca de los que pierden que serán todos los demás.

Por otro nunca sobrevevirá más allá del cripto-doloar, cripto-euro, cripto-yuan, u otras monedas oficiales, criptomonedas que servirán como medio de pago estable y que tendrán el mismo valor que sus homónimas en papel.

Puntuación -5
#4
Alex
A Favor
En Contra

Los tulipanes aún tenían algún tipo de utilidad.

Del bitcoin a estas alturas no sabemos que utilidad podrá tener.

DEL bitcoin sólo sabemos que sube y sube como si soltaramos un globo en el aire lo vemos subir hasta que pluaff!!!.

EN cualquier caso enhorabuena a quién haya ganado dinero con él lo último que hay que tener es Envidia.

Puntuación -4
#5
como ladran
A Favor
En Contra

Ladran, luego cabalgamos...dice el bitcoin!!!!

Puntuación 10
#6
Comorrrrr
A Favor
En Contra

Leyendo simpleces como escribe el cuatro, estamos apañados.....segun eso el dinero es solo papel....o metal....o lo que es peor un apunte contable.....y en cuanto a las criptomonedas estatales ya van tarde......

Puntuación 3
#7
Si claro, vas a dejar tu dinero en manos de un vaina
A Favor
En Contra

Un vaina sentado en el salón de su casa con un ordenador y haciéndote perder hasta los calcetines. No tiene sustento económico ni social, ni está reglado ni regulado.

Puntuación -9
#8
Carlos
A Favor
En Contra

La mayor parte del dinero inyectado por los bancos centrales está yendo a la parte alta de la pirámide.Por eso los milmillonarios no dejan de crecer.Mientras tanto la clase media se hunde y endeuda around the world.Y países que llevaban décadas de crecimiento, como los de Latinoamérica,aparte de volver a tener tasas de pobreza de antaño, también se están endeudado, como Perú que está contrayendo deuda por 100 años. Pero así TODOS.Dónde se está yendo ese dinero???? pues a la compra de bitcoins, porque el oro no es inacabable y tuvo una subida espectacular.Y esos milmillonarios no crean que piensan en la pronta recuperación de la economía.Por eso ese dinero no se revierte en la economía real.Apostar por el bitcoin es jugar con las cartas marcadas para los milmillonarios y un riesgo para los pequeños inversores. Porque quizás toda esa deuda de los países se está yendo a compra de bitcoins. Para que en el momento menos pensado vayas a saber qué se les ocurre a estos iluminados....

Puntuación 5
#9
Bilbo
A Favor
En Contra

El Bitcoin demuestra lo que muchos ya sabían. El valor de los activos no está marcado por un equilibrio de oferta y demanda como intentan hacer creer las teorías ecomicas conservadoras sino que es puramente el resultado del comportamiento y la psique humana.

Me lo estoy pasando en grande viendo subir al Bitcoin como la espuma. Cuanto más sube menos tiempo le queda al capitalismo para morir en manos de una economía estatal controlada por el estado en favor del interés público.

Pregunta ¿cuantos miles de Bitcoins son necesarios para atender a un paciente de covid con los pulmones inflamados y cuantas toneladas de C02 se han emitido a la atmósfera para producir cada nuevo Bitcoin que haga feliz a loa especuladores de las finanzas? Tic, tac, el tiempo corre en nuestra contra y 2020 volvió a marcar record de temperaturas. Tic, tac. El 70% de la clase obrera norteamericana posee el 4,5% de la riqueza. ¿Alguien quiere continuar con el juego loco del capitalismo?

Puntuación -4
#10
elquenoquieracomprarquenocompre
A Favor
En Contra

Hay gente que lleva 10 años criticando duramente a las criptomomedas (y lleva 10 años equivocándose). Tupanes, burbuja, veneno de ratas, esquema piramidal... y mira por donde, 33.000 $ y medio billón de euros en capitalización (más que todo el IBEX35).

No sé, yo me replantearía este asunto.

Puntuación 9
#11
Humonegro
A Favor
En Contra

Los Estados están dejando engordar al cerdito, están produciendo muchísimo dinero y en algún momento tendrán que replegar velas. Hoy las criptomonedas valen poco más de un billón y el mundo tiene más de 200 billones de deuda, pero en cuanto les interese aplastaran al cerdito y borraran varios billones de la cuenta, así de simple. Pagarán el pato los listillos, especuladores y traficantes de armas y drogas, así que será de las pocas cosas buenas que hagan los gobiernos.

Puntuación 1
#12
Ebenezer
A Favor
En Contra

Las criptomonedas no controladas por los estados durarán lo que quiera eeuu, China o el g20. Hoy en dia no lo hacen demasiado caso, el día que quieran borrarlas del mapa lo harán con unas simples declaraciones y pasarán a valer unos centavos, coleccionismo para los curiosos.

Puntuación -2
#13
Joao
A Favor
En Contra

Se quieres minar bitcoin aquí tiene un enlace para acumular bitcoin, muy facil.

https://me.miningcity.com/referral-register/paspis

Puntuación -1
#14