Bolsa, mercados y cotizaciones

Nadie sabe qué pasará: el acuerdo del Brexit no evita el gran apagón que sufrirá la City de Londres el 4 de enero

  • Se teme en el corto plazo un gran éxodo de capitales
  • Los operadores bursátiles ya funcionan con centros dentro de la UE

El tan esperado acuerdo comercial de Brexit entre Reino Unido y la Unión Europea aún deja muchas preguntas sin respuesta para los bancos, gestoras, brokers y cualquier administrador de dinero de la City de Londres. El pacto alcanzado no incluye que los servicios financieros desde Gran Bretaña puedan seguir teniendo acceso continental. A partir del 4 de enero, el mercado europeo de acciones, bonos y derivados se dividirán en dos. Los autoridades temen que el primer día hábil para los mercados del nuevo año una elevada volatilidad y episodios de tensión.

David Howson, presidente de Cboe Europa, explica que casi toda la negociación internacional de acciones europeas migrará de la noche a la mañana.

La última vez que se produjo un cambio tan brusco en términos de volúmenes fue en 1998, cuando el comercio de futuros del bono de referencia alemán a 10 años cambió los operadores con chaqueta a rayas del LIFFE de Londres por las más baratas pantallas electrónicas de Fráncfort.

"Es el mayor cambio en el comercio de acciones en las últimas dos décadas por lo menos", dijo Howson a Reuters. "La industria nunca ha tenido que mover tanto flujo capitales de la noche a la mañana" para esquivar las restricciones que supone el Brexit.

No es solo la negociación de acciones lo que está cambiando, también el comercio de derivados y coberturas. La Comisión Europea también considera que estos productos, asociados al comercio de acciones, también se tendrá que negociar dentro de las frontera europeas. Eso significa que billones de dólares en transacciones están en riesgo de ser negociados fuera del Reino Unido.

Los días siguientes proporcionarán una primera muestra de los efectos del cambio y los reguladores a ambos lados del Canal de la Mancha estarán en alerta por posibles problemas que ocasiones la nueva realidad. Las autoridades esperan episodios de gran tensión financiera, que pondrá a prueba los sistemas de negociación.

Se producirá gran número de transferencias de activos el 4 de enero, que el primer día hábil para los mercados del nuevo año. Que no haya acuerdo para los servicios financieros dividirá los mercados de acciones, de bonos y de derivados de Europa en dos grupos comerciales separados, lo que suscita la preocupación de que los inversores obtengan precios menos competitivos.

Los bancos de la UE deberán negociar acciones denominadas en euros dentro del bloque a partir del 4 de enero, lo que les obligará a migrar de las plataformas gestionadas por entidades como Cboe Europe, Aquis Exchange, la Bolsa de Londres, Turquoise y Goldman Sachs en Londres, a los centros de la UE que han abierto en Ámsterdam o París.

Los reguladores del Reino Unido y Europa han advertido que los mercados podrían volverse volátiles e inmanejables. Han enfatizado en las últimas semanas que la industria debería volver a centrarse en la planificación del Brexit, como garantizar que las oficinas de la UE estén en funcionamiento, para evitar sorpresas de última hora para los clientes y los mercados después del 31 de diciembre.

Se teme en el corto plazo un gran éxodo de capitales

La mayoría de las acciones todavía se negocian en sus bolsas de origen, pero las plataformas de Londres representan casi todo el comercio transfronterizo de acciones en los restantes 27 Estados de la UE.

Este comercio representó un volumen de 8.600 millones de euros (10.400 millones de dólares) al día en octubre, o una cuarta parte de todo el comercio europeo, según datos de Cboe.

Los cinco grandes bancos de Wall Street (JPMorgan, Goldman Sachs, Bank of America Corp., Citigroup Inc. y Morgan Stanley) siempre han preferido Londres como base de operaciones, triplicando el volumen de activos respecto a sus filiales en la Europa Continental, pero sin acuerdo la ventaja de Londres probablemente se verá afectada en los próximos meses.

JP Morgan está moviendo 200.000 millones de euros en activos a la UE. El BCE está presionando para que más negocios de la UE se administren localmente en lugar de simplemente ser enviados a Londres a través de transacciones entre oficinas bancarias.

Frankfurt estará entre los grandes ganadores del cambio. Las entidades financieras están en el proceso de trasladar 397.000 millones de euros adicionales de tenencias al país, llevando su balance general combinado a 675.000 millones de euros a finales de año, dijo el Bundesbank a principios de noviembre.

Para los bancos y brokers, una gran tarea es asegurarse de que sus clientes cuentan con la documentación necesaria para comerciar con las nuevas divisiones de la UE, ya en 2021. Según el Comité de Política Financiera del Banco de Inglaterra, dos tercios de los clientes de derivados habían hecho el trabajo en octubre.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿??
A Favor
En Contra

gran apagón ..... decís?????

Puntuación -4
#1
Juan
A Favor
En Contra

La semana después de votar el Brexit, el alcalde de Frankfurt invitó a los banqueros de Londres a pasar una semana allí y mostrarle la ciudad y los alrededores (A venderles la ciudad, vamos)…. 4 años más tarde, la ciudad que más vencedora sale es precisamente Frankfurt. Mientras que los de aquí estaban en sus despachos.... Saquen sus conclusiones!

Puntuación 54
#2
noname
A Favor
En Contra

El Pitufo madrileño está demasiado ocupado criticando al gobierno central. Y la Mater Dolorosa, ni está ni se la espera.

Puntuación -26
#3
Toma Brexit
A Favor
En Contra

No , si te parece van a llevar todos los negocios de Europa en la City de los c....

Puntuación 19
#4
Usuario validado en elEconomista.es
enmicasanohayluz
A Favor
En Contra

En España ni nos enteramos. Esto como el covid, aquí no va a llegar, solo que esta vez sí que será verdad y no va a llegar nada.

Puntuación 17
#5
Juan Jimenez
A Favor
En Contra

Con el infierno fiscal que está preparando Sánchez se van a venir aqui por los coj... Ya los puedes invitar a paella, churros y playa. Prefieren irse a la Antártida que operar aquí.

Disfruten lo votado, su república bananera bolivariana.

Puntuación 26
#6
Juan Carlos
A Favor
En Contra

Con el infierno fiscal de los social comunistas, Madrid o Barcelona saben que no tienen ninguna posibilidad de captar ni un solo euro de estos movimientos, otra cagada que hace que Europa se distancie en riqueza con respecto a nosotros que cada vez vamos más camino de república bananera.

Puntuación 9
#7
Hurl
A Favor
En Contra

No sé qué viene a cuento aquí Sanchez y el comunismo. El Brexit tiene años ya, desde que se votó y este país apenas pudo en su momento captar nada que viniera de la City. Y eso que era el PP el que mandaba. Al final, para lo importante continuan estando Amsterdam, Paris y Frankfurt. Aunque algunos les maraville Madrid, otras ciudades brillan más.

Puntuación -8
#8
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Financial innovation, rule of law, safe political and economic stability, lower taxation, minimal bureaucracy, a well established legal system under English Law ( No napoleonic code only lickspittles ).

I wonder who would be worst off on the long run.



ps the euro is a disintegrating Deutschmark under disguise.

Puntuación -4
#9
roger
A Favor
En Contra

Mas de la mitad de las oficinas de negocios de la City ya están actualmente cerradas y hicieron las maletas a finales de este Verano hacia la UE, todo un ejemplo de lo que esta pasando.

El resto terminara la migración hacia la primavera, ya que migrar personal y familias lleva cierto tiempo y preparativos, por lo que de la City solo quedara el nombre para finales de 2021.

Si la salida de Uk de la UE les saldrá rentable mas allá de la expulsión de inmigrantes o residentes no deseados el tiempo lo dirá.

Puntuación 2
#10
Juan
A Favor
En Contra

En Madrid mandaba Carmena SuperStar.

Puntuación 1
#11