Bolsa, mercados y cotizaciones

Buenaventura, ya como presidente de la CNMV, prevé más activismo inversor

  • Toma posesión del cargo como presidente del organismo supervisor...
  • ... junto a Monserrat Martínez, como vicepresidenta de la institución
  • Calviño confía en el papel clave de la CNMV para la recuperación
Rodrigo Buenaventura, nuevo presidente de la CNMV.

El organismo que regula y supervisa los mercados financieros en España comienza definitivamente otra etapa, con una nueva cúpula que este jueves ha tomado posesión de su cargo. El nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha adelantado que en estos próximos 4 años "es muy probable que asistamos a un mayor activismo inversor, a un nivel reforzado de rendición de cuentas de las compañías cotizadas, especialmente en la información no financiera". Aún queda un largo camino pese a la mayor presión en temas de gobierno corporativo.

Buenaventura también ha adelantado "una mayor madurez de los intermediarios, con posibles procesos de concentración a medida que las condiciones competitivas evolucionan". Y ha enumerado otros acontecimientos que pueden producirse en esta nueva etapa: "Es posible que asistamos a transformaciones significativas en las infraestructuras de post contratación, a nuevos entrantes en la prestación de servicios financieros, a mayores niveles de ciber riesgo para las infraestructuras o a dinámicas internacionales tras el Brexit que pongan a prueba nuestra regulación".

De forma pragmática, en todo momento ha hablado de probabilidad. Y de sorpresas, que al final pesan mucho en la economía en general y en las finanzas en particular, por lo que en la supervisión de los mercados es iluso pensar en un plan perfecto. "Es casi seguro", ha remarcado incidiendo en la estadística, "que nos encontraremos con un entorno más digitalizado, más integrado en el seno de la UE y con un peso mayor de las finanzas sostenibles". Así ha resumido los que serán los tres ejes esenciales de la actividad del organismo bajo su presidencia.

El nuevo presidente agradeció a Nadia Calviño, vicepresidenta tercera del Gobierno, quien lo propuso para el cargo, que pensase en un directivo de la propia CNMV -hasta ahora Buenaventura era director general de mercados del organismo-."Es la primera vez que ocurre en 32 años de historia y, a mi juicio, eso te honra en la medida en la que supone lanzar un mensaje de la madurez de la institución", ha querido transmitir, señalando que, aunque no sea el único, puede ser un vivero para la presidencia de la CNMV como ha ocurrido en otras entidades como el Banco de España.

También tuvo palabras de agradecimiento hacia dos ex vicepresidentes de la CNMV presentes en el acto, Manuel Conthe y Julio Segura, y hacia su antecesor en el cargo, Sebastián Albella por encomendarle la dirección general de mercados hace 4 años.

Calviño espera impulso internacional

La vicepresidenta tercera del Gobierno señaló que la experiencia internacional del nuevo presidente y de la vicepresidenta, Monserrat Martínez, favorecerá el reto de que "España tenga una voz fuerte en los foros internacionales", para impulsar también el proceso de armonización regulatoria de los mercados de capitales. Y, muy importante a su juicio, el cambio digital.

Aunque también advirtió de que el contexto no es sencillo. Destacó que en el proceso de recuperación que afronta la economía española será clave la ejecución y para eso será fundamental que las cuantiosas inversiones públicas movilicen a su vez inversión privada, donde la CNMV juega un papel clave. También considera que la nueva presidencia será importante para avanzar hacia "una España más verde, más digital, más cohesionada social y territorialmente, más igualitaria, con un crecimiento inclusivo y sostenible".

Calviño ha aprovechado para alabar también el "avance muy sustancial" de los últimos años con la presidencia de Sebastián Albella, quien también ha participado en el acto junto a Ana Martínez-Pina, ex vicepresidenta ya de la CNMV. En la última etapa, "se ha agilizado el trámite en los procesos para las empresas, relacionado con la publicación de folletos, presentación de cuentas…", ha recordado. Además, "se han reforzado los procedimientos de supervisión de las cotizadas, de las actividades de comercialización de los productos para proteger a los inversores,…", añadió.

Por su parte, Monserrat Martínez ha asegurado que "trabajará para reforzar la independencia de la institución y aplicar el máximo rigor en la toma de decisiones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky