Bolsa, mercados y cotizaciones

JP Morgan avisa de que las acciones de Tesla están muy sobrevaloradas: se desplomarán un 85%

  • Según la casa de inversión un fervor especulativo está impulsando la acción
  • La entidad recomienda vender sus títulos, que han subido un 860% en dos años
Foto: Bloomberg

Las acciones de Tesla están "dramáticamente" sobrevaloradas y los inversores que piensan aumentar sus posiciones en la compañía antes de su inminente incorporación al S&P 500 (el próximo 21 de diciembre) no deberían hacerlo, así lo asegura Ryan Brinkman, analista de JP Morgan.

El experto señaló que en los últimos dos años, las acciones de Tesla han subido más de un 860%, mientras que el promedio de su precio objetivo ha escalado más de un 450% y, simultáneamente, el consenso de mercado ha reducido sus estimaciones de ganancias para los próximos cuatro años, todos estos indicadores refuerzan, según el analista, "fuertemente la idea de que algo aparte de los fundamentos, quizás un fervor especulativo desmesurado, está impulsando las acciones al alza", alerta Brinkman.

El experto de JP Morgan elevó este miércoles el precio objetivo de Tesla de 80 dólares a 90, teniendo en cuenta la ampliación de capital que anunció este martes por valor de 5.000 millones de dólares. La firma de inversión ha ido elevando el precio objetivo de los títulos a medida que estos subían, como es habitual, aunque siempre lo ha mantenido por debajo del valor de la acción. La nueva estimación de 90 dólares supone una previsión de un retroceso en las acciones del 85% para los doce siguientes meses. Brinkman también reforzó su recomendación de deshacerse de los títulos de la compañía.

El consenso de mercado recogido por Bloomberg estima un retroceso de sus acciones del 39,7% en los próximos doce meses. El mercado sigue muy dividido respecto a qué estrategia hay que seguir con la compañía, aunque en el último mes el número de expertos que recomienda comprar sus títulos ha aumentado. A día de hoy, el 35,9% de los analistas consultados por Bloomberg aconseja adquirir sus títulos, el 30,8% mantenerlos, y el 33,3% venderlos. Hace un mes, solo el 27% recomendaba comprar, el 37,8 mantener y el 35,1% vender.

El pasado 2 de diciembre, Goldman Sachs mejoró de neutral hasta comprar su recomendación sobre Tesla y elevó su precio objetivo de 455 dólares a 780, otorgándole así un potencial del 37,13% y situándose como una de las estimaciones más positivas dentro de las principales casas de inversión.

En el caso de Morgan Stanley, la firma otorga un precio objetivo de 540 dólares para Tesla, lo que significaría un retroceso en sus acciones del 32,38% para los próximos doce meses.

La semana pasada, un grupo de expertos consultados por Bloomberg alertó de que tras incluirse en el S&P 5OO Tesla podría repetir el patrón que sucedió con otras compañías semejantes como Facebook y que podría corregir entre un 10 y un 20% tras su entrada al selectivo.

Lo cierto es que Tesla va a cerrar un año de récord pese a encontrarnos en mitad de una pandemia mundial. El pasado mes de octubre reportó los mejores resultados trimestrales de su historia y las acciones del gigante de Elon Musk suben un 622,49% en lo que va de año, aunque desde que anunció la ampliación de capital, este martes, caen un 6,99% situándose así en los 604,48 dólares.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿??
A Favor
En Contra

coches a pilas, que ocurrencia.....

Puntuación 1
#1
¿¿??
A Favor
En Contra

coches a pilas, que ocurrencia.....

Puntuación 0
#2