Indiscutiblemente, en lo que llevamos de año, las estrellas continúan alineadas para Tesla. La compañía de Elon Musk se prepara ya para su inclusión el próximo 21 de diciembre en el S&P 500, un mérito que llega acompañado de una revalorización en sus títulos del 604% donde se incluye el split materializado el pasado 31 de agosto.
Con una capitalización de mercado de aproximadamente 554.300 millones de dólares, el fabricante de coches eléctricos también recibe el favor de los analistas de Goldman Sachs. Desde el banco liderado por David Solomon han mejorado de neutral hasta comprar su recomendación y elevado el precio objetivo de la compañía hasta los 780 dólares, postulándose así como uno de los más altos entre las principales mesas de inversión.
Tesla vendió en 2019 alrededor de 368.000 vehículos; para 2040 Goldam Sachs pone el techo en 20 millones
"Si Tesla mantiene su participación en un rango de medio a alto del 20% en el mercado de vehículos eléctricos, entonces podría alcanzar los 15 millones de unidades para 2040 (y alrededor de 20 millones en nuestro escenario alcista)", justificó el equipo de análisis de la industria automovilística de Goldman, liderada por Mark Delaney.
Por poner estas cifras en perspectiva, cabe recordar que Tesla vendió alrededor de 368.000 vehículos en 2019, mientras que competidores como Ford y General Motors despacharon aproximadamente 5,4 millones y 7,7 millones en todo el mundo, respectivamente.
No obstante, Delaney destaca que la capacidad de Tesla para ofrecer un ecosistema completo de productos para los consumidores, donde se incluyen no solo vehículos eléctricos sino también paneles de energía solar, baterías y almacenamiento así como acceso a la carga rápida de sus productos, ayudarán la compañía de Musk "a mantener una posición de liderazgo en el mercado de vehículos eléctricos".
En estos momentos, el consenso de 33 analistas que siguen de cerca las acciones de Tesla sitúan el precio medio de sus títulos en los 430 dólares, lo que representa un 27% menos desde los niveles actuales. De 36 analistas de inversión, 14 recomiendan comprar o sobreponderar las acciones de Tesla; 12 ofrecen un consejo de mantener; y un total de 10 optan por vender o infraponderar.