
Tesla comenzará a formar parte del índice el próximo 21 de diciembre y tras hacerlo sus acciones podrían retroceder entre un 10 y un 20%, según apuntan algunos analistas recogidos por Bloomberg. Esto sería repetir el patrón que ya ha sucedido en otras ocasiones, por ejemplo, cuando Facebook entró a formar parte del índice hace siete años.
El consenso de expertos consultado por Bloomberg estima que sus acciones caerán más de un 40% en los próximos doce meses después de que la mayor fabricante de coches de Wall Street haya vivido un año de récord. La compañía se dispara más de un 580% en lo que va de año y desde que anunció su entrada en el S&P 500 se ha revalorizado un 44,5%, así, el pasado martes el gigante de Elon Musk consiguió superar los 500.000 millones de dólares de capitalización (después de que en enero rompiera la barrera de los 100.000 millones).
Ahora el consenso de mercado está muy ajustado respecto a lo que se deberían de hacer con sus acciones, el 33,3% recomienda comprar y el mismo porcentaje vender y mantener. Los expertos avisan de que la entrada de la compañía en el selectivo repercutirá con fuerza en todo el mercado ya que los inversores tendrán que ajustar sus carteras para dejar paso a una entidad de tal calibre.
Tesla no solo ha vivido un año récord en el parqué también en sus cuentas, el pasado mes de octubre reportó los mejores resultados trimestrales de su historia, a pesar de la crisis del coronavirus: 331 millones de dólares de beneficio neto, un 218% más que en el mismo periodo de 2019.
Entrará al índice en una sola tanda
Tesla anunció este lunes que pasará a formar parte del selectivo en una sola tanda, y no en dos tramos, opción que se había planteado y que no tenía precedentes en el mercado, el fabricante de vehículos eléctricos será así la séptima compañía más grande en el S&P 500. El mercado ha visto con buenos ojos está decisión ya que agregar la compañía de la manera tradicional es simple y fácil de entender, según los expertos.
Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers, concluye que "ya sea de una sola vez o en dos tramos separados, los administradores de fondos de seguimiento de índices aún no habrán tenido tiempo de deshacerse de las acciones de otras compañías para dejar espacio al gigante de Tesla".