Bolsa, mercados y cotizaciones

La tranquilidad de las bolsas europeas es una clara señal de fortaleza

Sexta sesión consolidando en las bolsas de Europa
Madridicon-related

Poco a poco el mercado parece que empieza a querer olvidarse de la influencia del Covid-19 en la evolución de las principales bolsas de Europa y EEUU. Los selectivos de renta variable de uno y otro lado del Atlántico están volviendo a la antigua normalidad, y la mejor muestra de ello es que las tensiones comerciales vuelven a cobrar relevancia en el panorama económico y bursátil en detrimento del aumento del número de infecciones por Covid-19.

EEUU ha impuesto en las últimas horas sanciones financieras y prohibiciones de viaje a 14 funcionarios chinos por su presunto papel en la represión de Hong Kong, mientras desde el país oriental se ha criticado la entrada de barcos de Estados Unidos en el Mar del sur de China por poner en peligro la estabilidad de la región. Todo ello mientras la comercialización mundial de soja y carbón sigue en el centro de todas las miradas por parte de ambos contrincantes.

La amenaza de un recrudecimiento de las tensiones comerciales entre las dos principales potencias económicas del planeta, China y EEUU, induce a una consolidación en el mercado de renta variable tras el rally de las últimas semanas.

Se trata de un movimiento que, técnicamente, "está sirviendo para aliviar la sobrecompra acumulada tras las fortísimas subidas que se han registrado en las últimas semanas y que han llevado a los principales selectivos de renta variable en Europa a recuperar gran parte de lo cedido en las abruptas caídas de marzo", asegura Carlos Almarza, analista técnico y asesor de Ecotrader.

"La tranquilidad que están mostrando las bolsas europeas en lo que llevamos de diciembre no deja de ser una clara señal de fortaleza si atendemos a las fortísimas subidas que llevan acumuladas en las últimas semanas, por lo que no descartamos que aún puedan tener continuidad", afirma el experto que incide en que "sumamos ya seis sesiones consolidando en un estrecho rango de precios".

En este sentido "para favorecer un contexto de mayores alzas seguimos pendientes de ver si el Dax 30 alemán logra batir resistencias clave que encuentra en los 13.460 puntos, que es la resistencia que ya frenó en septiembre las subidas y que fue el origen de la última corrección relevante", afirma Joan Cabrero, asesor de Ecotrader en su comentario estratégico semanal. "No en vano", prosigue el experto, "de su superación depende que podamos favorecer una continuidad del rally hacia los 3.650-3.750 puntos del EuroStoxx 50, que son los objetivos que venimos señalando".

En el caso del Ibex 35, para que se ponga en jaque un escenario de continuidad alcista, debería de perder los 8.054 puntos, algo que "nos advertiría de un agotamiento comprador y del comienzo de una nueva consolidación y posible corrección", sentencia el experto.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky