Bolsa, mercados y cotizaciones

Las estrategias de Ecotrader en el Ibex ya rondan sus objetivos

Santander, una de las operativas más cercana a su objetivo
Madrid. icon-related

"Los planes se diseñan para que se cumplan". Con esa premisa y justo antes de la previsible sesión de elevada volatilidad de las elecciones de Estados Unidos, Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, anunciaba que ejecutaba la estrategia que se venía diseñando en los últimos meses por la cual el portal de estrategias de inversión de elEconomista aumentaba su exposición al mercado de renta variable –particularmente a España– al haberse alcanzado los niveles de compra señalados. La hoja de ruta era tan clara que poco importa el contexto: Ecotrader recomendaba entrar con todo en el Ibex al tocarse las zonas idóneas para hacerlo.

Ahora, poco más de un mes después de aquellas convulsas sesiones, previas a los últimos anuncios de las grandes farmacéuticas mundiales que luchan contra el Covid, muchas de las compañías que entonces pasaron a formar parte de la tabla de seguimiento de Ecotrader cotizan pegadas a los ambiciosos objetivos que por aquel entonces se planearon.

"Siendo sinceros no esperábamos la verticalidad de las últimas alzas", afirma ahora Joan Cabrero. "Pero", prosigue el experto técnico, "se ha puesto de manifiesto lo acertados que estábamos en nuestro posicionamiento de que estábamos ante una oportunidad magnífica de compra".

Santander, cerca de objetivos

El mejor ejemplo es la estrategia abierta en Banco Santander, que está ya próximo al primer objetivo que se manejaba para él en los 2,90-3 euros.

"Este rango de resistencia teórica corresponde con un hueco bajista que abrió meses atrás y con la recuperación del 61,80-66% de toda la caída desde los máximos pre Covid en los 3,80 euros, que es el objetivo siguiente a valorar", afirma el analista técnico que añade que el alcance de los 3 euros podría frenar las alzas y provocar una "consolidación".

No es para menos, teniendo en cuenta que la estrategia se abrió en ella en la zona de los 1,70 euros. Es decir, que Santander se ha revalorizado cerca de un 60% desde que entro en la lista seguimiento de Ecotrader. E igual ocurre con su principal competidor en España, BBVA, que ya se revaloriza cerca de un 65% en el parqué desde los niveles en los que se decidió abrir la operativa en él y que ve cada vez más cerca los 5 euros en los que está fijado su objetivo. O con NH, que repunta un 55% desde los primeros días de noviembre.

Ante este comportamiento, empieza a aparecer en el horizonte la necesidad de recoger parcialmente beneficios si finalmente ambas entidades acaban consiguiendo ascender hasta las cotas planificadas. Y más, teniendo en cuenta que cada vez son más los selectivos europeos que cotizan cerca de los objetivos mínimos de subida que se vienen planteando desde Ecotrader.

El mejor ejemplo en ese sentido lo da el Ibex 35, índice sobre el que también se tomaron posiciones en Ecotrader a comienzos de noviembre. El selectivo español, que se revaloriza un 23% desde que Ecotrader inauguró la estrategia en él, ya está a un suspiro de alcanzar el objetivo de los 8.360-8.460 puntos, que "es el nivel que venimos manejando desde hace varias semanas", señala Cabrero.

Evolución en bolsa de Santander, BBVA, NH y Repsol
Evolución en bolsa de Santander, BBVA, NH y Repsol

En este sentido, y ante el actual contexto de mercado, hay que aclarar que la recogida de beneficios sería parcial y se aprovecharía para acabar recomprando en una consolidación posterior de este tipo de valores.

Repsol, mejor estrategia que Telefónica

Días antes de que se abriera la estrategia de Santander y BBVA, Ecotrader también había ido lanzando sus redes sobre otros grandes pesos pesados del Ibex, como es el caso de Repsol o Telefónica. Las estrategias en ambas firmas han dejado unas ganancias menores que las ofrecidas por las entidades financieras. Aún así, las alzas de la petrolera desde entonces superan el 55% y en la teleco rondan el 20%

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky