Bolsa, mercados y cotizaciones

Goldman atisba un rendimiento para el S&P 500 del 20% y no cree que la Fed subirá tipos hasta 2025

  • La recuperación en forma de V seguirá afianzándose el próximo año
Foto: Archivo.
Nueva Yorkicon-related

Goldman Sachs estima que el S&P 500 cerrará el año en los 3.700 puntos, lo que supone un incremento de casi un 3% desde los niveles actuales, antes de lograr los 4.300 puntos a finales de 2021. Un recorrido que atisba un rendimiento de hasta el 20% para el indicador que estará fomentado entre otros aspectos por la política ultraacomodaticia de la Reserva Federal.

De hecho, los economistas del banco no esperan que el banco central de Estados Unidos vuelva a subir tipos de interés por lo menos hasta 2025, es decir, mantendrá el precio del dinero entre el 0 y el 0,25% más allá de finales de 2023, cuando el consenso del mercado descuenta el primer incremento de tasas.

En el último mes, el S&P 500 acumula una rentabilidad del 10,5%, su mayor incremento mensual desde abril. El consenso del mercado sitúa al indicado en los 3.800 puntos a finales de 2021, lo que implicaría un aumento de alrededor del 7%. No obstante, el equipo liderado por David Kostin, estratega jefe para EEUU de Goldman, defiende sus perspectivas aludiendo a seis factores.

Además de la política de la Fed, que mantendrá el rendimiento del bono americano a 10 años en el 1,3% el próximo año y en el 1,65% en 2022, se espera que una potencial vacuna, bien sea la de Moderna o la de Pfizer y BioNtech, entre otras, se distribuya de forma masiva entre a población estadounidense en la primera mitad del próximo año.

Al mismo tiempo espera que la segunda vuelta en el estado de Georgia para decidir quién ganará los dos escaños en juego en el Senado acabe por garantizar un bloqueo legislativo con una mayoría simple de los republicanos en la Cámara Alta.

Más allá de lo que ocurra el próximo 5 de enero, Kostin y su equipo incide que la recuperación en forma de V seguirá afianzándose el próximo año incluso aunque el aumento de infecciones instigue posibles cierres y confinamientos en los últimos coletazos de 2020.

Bajo este panorama, los beneficios del S&P 500 repuntarán un 29% en 2021 con el beneficio por acción alcanzando los 174 dólares, un 5% de lo que coteja el consenso del mercado que espera un BPA de 168 dólares.

En lo que llevamos de año, el S&P 500 acumula subidas del 11,8% mientras en las últimas 52 semanas la escalada asciende hasta el 15%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky