Bolsa, mercados y cotizaciones

La rebaja de 'rating' a Telefónica, una piedra más en su recuperación bursátil

TELEFONICA

17:38:00
3,87
+0,08%
+0,00pts

Madridicon-related

La ansiada remontada de Telefónica -tanto en el aspecto más puramente financiero como en el bursátil- se ha encontrado recientemente con un nuevo obstáculo a superar en el camino. La teleco española despedía la semana haciéndose eco de cómo el equipo de análisis de S&P Global, una de las principales agencias de calificación de deuda del mundo, había decidido rebajar su rating al nivel BBB-/A-3 desde BBB/A-2.

Este cambio de posición significa que la deuda de la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete se queda un solo peldaño por encima del bono basura o, lo que es lo mismo, está a un paso de quedarse sin grado de inversión, algo que podría frenar el avance superior al 20% que acumulan sus acciones desde que dio comienzo el mes de noviembre y que se había erigido como un pequeño rayo de luz para los inversores de la empresa española.

De hecho, con estas alzas, la compañía trata de reponerse del que ya es su peor ejercicio bursátil desde que cotiza en el mercado de renta variable español, al haber caído el precio al que fluctúan desde enero cerca de un 45%. Sin embargo, esta rebaja de rating por parte de S&P no ha tenido aún impacto en las recomendaciones de las firmas de inversión que siguen su evolución en el parqué.

Evolución anual de las acciones de Telefónica (en porcentaje)

Según el consenso de mercado recogido desde Bloomberg, el 50% de los analistas aún aconseja tomar posiciones en la teleco a pesar de la situación contractual de la compañía. Y es que, los expertos son conscientes del impacto negativo de la noticia para Telefónica pero parecen asumir que la decisión de S&P ya está recogida en el precio de la acción mientras siga manteniendo el grado de inversión.

Por eso, Telefónica aún se mantiene en la parte media de la Liga Ibex de elEconomista, la clasificación que ordena a las compañías del selectivo español según una media ponderada de las recomendaciones de los analistas recogidas por FactSet y Bloomberg.

Por técnico aún tiene recorrido

"Desde la base del lateral que viene acotando la consolidación durante los últimos 20 años, esto es la zona de los 2,55-2,70 euros, la cotización de Telefónica ha reaccionado en las últimas sesiones con fuerza y ahora todo apunta a que, cuando menos, podría buscar recuperar hacia la mitad de este lateral que tiene como techo los 10,60 euros", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

"Esto supondría", prosigue el experto, "ver alzas hacia los 6,30-6,65 euros, que coinciden con los niveles donde cotizaba antes de la llegada del Covid 19 a los mercados de occidente". Este nivel, eso sí, esta muy por encima de las valoraciones que los expertos hacen de sus acciones de cara a los siguiente doce meses.

De hecho, la media de firmas de inversión, ve a telefónica cotizando, transcurrido ese periodo de tiempo, cerca de los 4,85 euros, lo que supondría un avance cercano al 40% desde los niveles a los que cotizaba en el inicio de la sesión.

Cómo está la ecuación rentabilidad/riesgo en las empresas del Ibex

¿Hay fondos más rentables que mi acción?:

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
jrbmaestre@hotmail.com
A Favor
En Contra

Esto no tiene porvenir con la inutilidad de presidente y consejo que tiene, solo sirven para cobrar.

Puntuación 18
#1
A Favor
En Contra

Yo escuché en una entrevista por la radio al presidente de Telefónica y la verdad no me pareció, un águila desenvolviéndose en los medios de comunicación, pero eso no quiere decir nada, con relación a su labor al frente de Telefónica, desconozco como se desenvuelve, pero viendo la situación de telefónica, una de las mejores empresas de telefonía del planeta durante tantos años, LAS FAMOSAS" MATILDES" DA PENA VERLAS.

Puntuación 6
#2
Usuario validado en Google+
jacinto carrilloliebanas
A Favor
En Contra

Yo escuché en una entrevista por la radio al presidente de Telefónica y la verdad no me pareció, un águila desenvolviéndose en los medios de comunicación, pero eso no quiere decir nada, con relación a su labor al frente de Telefónica, desconozco como se desenvuelve, pero viendo la situación de telefónica, una de las mejores empresas de telefonía del planeta durante tantos años, LAS FAMOSAS" MATILDES" DA PENA VERLAS.

Puntuación -6
#3
A Favor
En Contra

ostia, llegan las rebajas del black fraude, rebajas de calificación, bajada de precio y excusa perfecta para rebajar el dividendo de la compañía. falta también que se rebajen el sueldo los mandamases y a subir como la espuma con el año nuevo. y eso que con el confinamiento se gasta mas el telefono pero cuando se den cuenta ya estaran a mas del doble de precio que hoy.

Puntuación 10
#4
A Favor
En Contra

Para cuando se quieren dar cuenta de lo bien que va una empresa la ya la han hecho bajar a mínimos y han ido comprando acciones y acumulando a precio de saldo. De las quiebras también se percatan pero cuando ya han vendido todo.

Puntuación 6
#5
A Favor
En Contra

pos yo cuando me quiero dar cuenta de lo tonto que soy ya me han hecho un roto en el culo y me sangra el burejo

byeeeee.....

Puntuación -8
#6
Martín
A Favor
En Contra

Si quieren que se esté en algunos países con problemas de solvencia que se haga cargo en parte sus gobiernos, se esta trabajando a perdidas. Además que tiene que estar vigilante a como se mueven las otras para no quedarse descolgada, han venido otras operadoras como Digi que solo se escuchan maravillas y si a eso se suma la mala fama pues es un coctel a perdidas. Si tu lo tienes explotalo, mejoralo y sacale el máximo siempre escuchando al mercado y usuario.

Puntuación 5
#7
J. Luís
A Favor
En Contra

Que triste hace diez años que no la veo dar alegrías como otras, valía más que Deutche Telecom, pues ahora la quintiplica en valor la alemana, otras como Cellnex hace un década ni se sabía de ellas, ahora vale casi el doble que la exmonopolio, Iberdrola otra grande que estaba por detrás, ahora quintuplica en valor a la exmonopolio y la cosa es que no se ve mejora porque cualquiera usando sus infraestructuras la deja en evidencia y sin invertir..., lo raro es desde hace años verla en los primeros mejores cinco valores que más ganan o que menos pierden.

Puntuación 6
#8
Javier
A Favor
En Contra

Está empresa la coge el presidente de Iberdrola, el de Inditex o el de Mercadona y la ponen que AT&T se queda a la altura del betún, pero claro esta que hay que saber lo que se vende y a que precio se vende o se compra..., cosa que aquí no se ha sabido hacer lo mismo que las alianzas, inversiones...

Puntuación 10
#9
Pitagoras
A Favor
En Contra

El precio objetivo de Telefonica se sitúa sobre los 20 euros. Es mi opinión, claro.

Puntuación -1
#10