TELEFONICA
17:38:00
3,87

+0,00pts
La ansiada remontada de Telefónica -tanto en el aspecto más puramente financiero como en el bursátil- se ha encontrado recientemente con un nuevo obstáculo a superar en el camino. La teleco española despedía la semana haciéndose eco de cómo el equipo de análisis de S&P Global, una de las principales agencias de calificación de deuda del mundo, había decidido rebajar su rating al nivel BBB-/A-3 desde BBB/A-2.
Este cambio de posición significa que la deuda de la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete se queda un solo peldaño por encima del bono basura o, lo que es lo mismo, está a un paso de quedarse sin grado de inversión, algo que podría frenar el avance superior al 20% que acumulan sus acciones desde que dio comienzo el mes de noviembre y que se había erigido como un pequeño rayo de luz para los inversores de la empresa española.
De hecho, con estas alzas, la compañía trata de reponerse del que ya es su peor ejercicio bursátil desde que cotiza en el mercado de renta variable español, al haber caído el precio al que fluctúan desde enero cerca de un 45%. Sin embargo, esta rebaja de rating por parte de S&P no ha tenido aún impacto en las recomendaciones de las firmas de inversión que siguen su evolución en el parqué.

Según el consenso de mercado recogido desde Bloomberg, el 50% de los analistas aún aconseja tomar posiciones en la teleco a pesar de la situación contractual de la compañía. Y es que, los expertos son conscientes del impacto negativo de la noticia para Telefónica pero parecen asumir que la decisión de S&P ya está recogida en el precio de la acción mientras siga manteniendo el grado de inversión.
Por eso, Telefónica aún se mantiene en la parte media de la Liga Ibex de elEconomista, la clasificación que ordena a las compañías del selectivo español según una media ponderada de las recomendaciones de los analistas recogidas por FactSet y Bloomberg.
Por técnico aún tiene recorrido
"Desde la base del lateral que viene acotando la consolidación durante los últimos 20 años, esto es la zona de los 2,55-2,70 euros, la cotización de Telefónica ha reaccionado en las últimas sesiones con fuerza y ahora todo apunta a que, cuando menos, podría buscar recuperar hacia la mitad de este lateral que tiene como techo los 10,60 euros", explica Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.
"Esto supondría", prosigue el experto, "ver alzas hacia los 6,30-6,65 euros, que coinciden con los niveles donde cotizaba antes de la llegada del Covid 19 a los mercados de occidente". Este nivel, eso sí, esta muy por encima de las valoraciones que los expertos hacen de sus acciones de cara a los siguiente doce meses.
De hecho, la media de firmas de inversión, ve a telefónica cotizando, transcurrido ese periodo de tiempo, cerca de los 4,85 euros, lo que supondría un avance cercano al 40% desde los niveles a los que cotizaba en el inicio de la sesión.
