Bolsa, mercados y cotizaciones

Los americanos devoran los videojuegos de Nintendo

  • Se prevé que el gasto en videojuegos alcance los 50.000 millones...
  • ... lo que supondría un nuevo récord para el sector en EEUU
  • Nintendo Switch será la consola más vendida está Navidad, según NPD
Una persona juega a Fortnite en Nintendo Switch. Foto: Pixabay.
Madridicon-related

La compañía japonesa es la segunda que más vale en bolsa del sector, sus beneficios rozarán los 4.000 millones de euros este año y se compran en el parqué en línea con los de sus competidores. Su reto es adaptarse a los nuevos modos de jugar en Internet. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

¿Son los videojuegos propensos a aislar a la gente o les conectan con los demás? "Yo jugaba sola a muchos juegos, y siempre lo vi como leer un libro. Siempre me pareció que meterme en un videojuego era como meterme en otro mundo, como quien lee una novela", explicaba en junio la diseñadora audiovisual Mary Flanagan, en un encuentro virtual con el investigador José Luis de Vicente organizado por el CCCB de Barcelona, en el marco de la exposición Gameplay, que acabó en agosto.

Sólo en ese mes, las ventas de videojuegos crecieron un 37% con respecto al mismo mes de 2019, el equivalente a 2.900 millones de dólares; y en los primeros ocho meses del año, el aumento era del 22% sobre el anterior con unos ingresos totales de 26.000 millones, según la compañía de investigación de mercado The NPD Group.

La pandemia y el distanciamiento físico influyeron mucho, pero también la publicación de nuevos juegos, como Madden NFL 21, de Electronic Arts, o Animal Crossing: New Horizon de Nintendo, empresa que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por este periódico.

"El gasto de los consumidores estadounidenses en videojuegos se prevé que alcance los 13.400 millones de dólares entre noviembre y diciembre [Black Friday y Navidad], un aumento del 24% en comparación con hace un año", escribe Mat Piscatella, analista de NPD. En 2020, el gasto total superará los 50.000 millones, lo que supondría un nuevo récord para el sector en EEUU.

El país de las barras y estrellas es el principal mercado de Nintendo (un 37% en marzo de 2020). Así, no sorprende la previsión de que su beneficio operativo (ebitda) alcanzará los 3.998 millones en el año de la pandemia, un 33% y 1.000 millones más que en 2019. Aunque son extraordinarios, en los próximos tres años la cifra no bajará de los 3.700 millones de euros, según el consenso de analistas que recoge FactSet.

"Nintendo Switch será la consola más vendida de las festividades de 2020", apuntan desde NPD, si bien "la escasez de reservas disponibles de PlayStation y Xbox hará de Switch una opción atractiva (aunque podría ser difícil de encontrar)", señalan los expertos.

La empresa nipona es la segunda más valiosa en bolsa del sector, por detrás de Sony, y la recomendación general es de comprar sus acciones. El beneficio de 2021 de Nintendo cotiza en bolsa en las 20,6 veces a precios actuales, por debajo de la media de 21,6 veces de la industria, de la que también forman parte Activision Blizzard, Electronic Arts, Sony y Ubisoft.

¿Qué impulsará el crecimiento? Las consolas y sus accesorios y las suscripciones por contenidos. Ahora que se llevan los juegos online multijugador y comentar las partidas por Twitch, "Nintendo necesita aumentar los ingresos de los servicios en directo para reducir la brecha digital con sus competidores y tiene una gran oportunidad de crecimiento en móviles", sostiene Nathan Naidu, de Bloomberg. Sorprende este comentario: "La compañía podría convertirse en objetivo de compra por parte de las grandes empresas de Internet, que están entrando en el sector de los videojuegos y buscan propiedad intelectual para atraer jugadores".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
vilicitano
A Favor
En Contra

Los americanos?. En todo caso los estadunidenses, ya que la mitad de los americanos, lo que van a devorar es miseria....

Puntuación 0
#1