Las compañías de tecnología y entretenimiento han capeado mejor el temporal durante la pandemia que otras, y entre las que mejor se han comportado en bolsa está Nintendo, el mayor embajador de Japón en el ámbito de los videojuegos. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Las acciones del progenitor de Mario Bros y Pokémon han alcanzado este jueves un nuevo máximo anual en los 50.110 yenes (unos 418 euros), lo que supera el máximo anterior de 2018 (los 49.500 yenes).
Así, los títulos de Nintendo se sitúan en niveles de septiembre de 2008 y el siguente objetivo a batir serían los 72.100 yenes, los máximos históricos que se anotó en 2007, poco antes del estallido de la crisis financiera, y del que ahora le separa un 34%.
En lo que va de año, el mayor diseñador de videojuegos del mundo acumula una rentabilidad del 14% en el parqué.
Resucita en la última década
Echando la vista atrás, la recuperación de Nintendo desde el suelo de la Gran Recesión ha sido espectacular. El 11 de noviembre de 2007, las acciones de la empresa japonesa alcanzaron la cima en los 72.100 yenes (alrededor de 657 euros).
A partir de ahí, la avalancha bursátil fue del 90% en un periodo de cinco años, entre 2007 y 2012, año este último en que la cotización de Nintendo tocó fondo en los 8.110 yenes (67 euros).
Sin embargo, ha subido un 500% en el parqué desde entonces y mientras la mayoría de valores se hundió en marzo, la compañía japonesa registró un ascenso del 14,7%.
Ganará incluso más de lo previsto
Nintendo es de las pocas empresas que apenas ha visto alterarse sus previsiones de beneficio para 2020. En concreto, en lo que se refiere al beneficio operativo (ebitda), el consenso de analistas que recoge FactSet prevé una cifra de 3.194 millones de euros frente a los 3.222 millones que se estimaban en enero.
En cambio, el beneficio neto incluso mejorará. A principios del presente ejercicio se pronosticaba que la compañía ganaría 2.268 millones en 2020, mientras que ahora la cifra es de 2.293 millones (un 1% más).
Asimismo, para 2021, se espera una mejora del 5% tanto en el beneficio bruto como en el neto con respecto a lo que se creía hace seis meses.
Hace unos días, la compañía anunció la reedición de Pokémon Snap, uno de sus grandes éxitos de finales de los años 90.
