
A pesar de los altibajos del mercado en septiembre, los fondos de inversión han captado 67 millones de euros, según los datos adelantados de Inverco, después de que en agosto salieran 36 millones. Dicho dato implica que los inversores han canalizado a través de los fondos de inversión más de 700 millones de euros en el último trimestre, casi el triple que en el mismo periodo del año anterior, a pesar de que entonces había menos volatilidad en el mercado. Aquel trimestre introdujeron 298 millones de euros.
Pese a esas captaciones de 67 millones de euros que se han producido en septiembre, lo que sí se ha visto claro es que los partícipes han optado por invertir en los fondos más conservadores, de los que se presume menor riesgo. De esta forma, la categoría de renta fija ha conseguido entradas que superan los 150 millones de euros en septiembre (solo los fondos de gestión pasiva han logrado flujos superiores, de 160 millones de euros, lo que eleva sus suscripciones en el año por encima de los 1.100 millones, líderes indiscutibles), mientras que los fondos monetarios han recibido otros 98 millones.
Solo hay una categoría más que ha captado dinero el mes pasado, y es la de renta variable internacional, ya que en el resto se han registrado reembolsos. Los mayores se han visto en los fondos globales, de donde se han ido 121 millones de euros.
Sin embargo, los fondos de inversión aún acumulan salidas de dinero desde enero, de 900 millones de euros, en un año en el que la rentabilidad que dejan los fondos de inversión es negativa. En concreto, pierden un 3,5% de media este año. La única excepción la protagonizan los fondos garantizados, que resisten en positivo, con un 0,14% desde enero.
En el resto, las caídas oscilan entre el -0,08% de los de renta fija, en el mejor de los casos, hasta el -28,73% de los de renta variable nacional, en el peor, que se han visto perjudicados por el hecho de que el Ibex35 sufra un descenso superior al del resto de índices europeos en lo que va de año.
Quién gana
Por gestoras, la del Banco Santander es la que más dinero ha recibido en septiembre: 175 millones de euros, según los datos provisionales de Inverco; seguida de Bankia Fondos, que ha captado otros 119 millones de euros. Por contra, la de BBVA es la que ha hecho frente a mayores reembolsos, de 374 millones de euros; seguida de Bankinter Gestión de Activos (con retiradas de 50 millones de euros), y de Bestinver (con salidas de 31 millones de euros).