Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas ya ven a Cellnex por encima de los 70 euros en bolsa

  • Las últimas valoraciones de Berenberg y Morgan Stanley a 70 y 75 euros, se unen a los 84 euros que fijó Goldman Sachs en julio
La expectativa del mercado está en cuánto, cómo y dónde empleará la última ampliación de capital

Desde su estreno bursátil, Cellnex se ha distinguido por ser una compañía de crecimiento y por haber aprovechado las oportunidades que se le han presentado para realizar compras, reforzar su presencia en los países donde estaba presente y abrir nuevos mercados –los últimos Irlanda y Portugal– así como incrementar su cartera de emplazamientos –más de 20.000 en el último año y medio–. Una actividad que los expertos creen que seguirá moviendo al mercado los próximos meses tras la última ampliación de capital, y por la que han seguido mejorando el precio objetivo al que creen que deberían cotizar sus títulos hasta el nivel más alto de su historia como cotizada.

Así, el consenso de mercado de FactSet le otorga un precio justo hasta los 55,09 euros por acción, lo que representa a precios actuales, un recorrido alcista del 6%. Sin embargo, hasta ocho casas de análisis de las que recoge Bloomberg, le otorgan un potencial mucho mayor. A la valoración de Goldman Sachs, la más alta, que la ve en 84 euros –revisó el precio por última vez a finales de julio–, se han sumado en los últimos siete días Berenberg y Morgan Stanley, para quienes la firma de torres de telecomunicaciones debería cotizar a 70 euros y 75 euros, respectivamente, lo que implicaría un potencial alcista de hasta un 44%.

El entusiasmo de la firma alemana, que inicia con esta valoración su cobertura sobre Cellnex, se sustenta en el potencial de crecimiento derivado de la estrategia de expansión del grupo español, y esperan que las compras actúen como un catalizador positivo. De esta forma, sus analistas esperan que las adquisiciones aumenten el próximo año un 20% su flujo libre de caja recurrente por acción, por lo que "las acciones podrían subir hasta nuestro precio objetivo de 75 euros".

Por su parte, Morgan Stanley, que también reinició su cobertura tras la ampliación de capital que llevó a cabo en agosto por valor de 4.000 millones de euros, considera que "esta ampliación le permite contar con hasta 11.500 millones de euros de munición para fusiones y adquisiciones, asumiendo que mantenga el ratio previo de equity/deuda para financiar las operaciones, algo que la propia compañía ha confirmado".

Desde Goldman Sachs ya se mostraban positivos con Cellnex en el mes de julio, antes de que se llevara a cabo la última ampliación.  "Seguimos viendo la subida del precio de las acciones sobre una base orgánica. Pero ahora también incorporamos la oportunidad inorgánica a nuestro precio objetivo, elevándolo a 84 euros", justificaban en su último informe, donde pronosticaban un despliegue de capital de 20.000 millones de euros en los próximos 7 años.

Desde Jefferies, que le otorga un precio justo de 65 euros, en línea con la de HSBC, las tres cuestiones que hay que resolver tras la ampliación son las siguientes: "¿Se invertirá el capital? Sí. ¿Dónde se invertirá? En cualquier sitio, pero probablemente en Italia o Reino Unido. ¿Cuánto valor creará? De manera conservadora estimamos que 2.500 millones".

Vuelve a ser 'compra' cinco meses después

La teleco ha recuperado este mes la recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet por primera vez desde abril. La expectativa tras la última ampliación de capital (la tercera en 18 meses) ha sido alta y la razón que ha hecho cambiar el parecer de los expertos. "Es previsible que cierren alguna operación en el corto plazo, evento que esperamos, en caso de finalmente confirmarse, actúe como catalizador de la acción" apunta Ángel Pérez, de Renta 4.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky