Bolsa, mercados y cotizaciones

MásMóvil queda excluida del Ibex 35 a tres días de que se agote el plazo para presentar una contraoferta a los 22,5 euros del capital riesgo

  • El Ibex se quedará en 34 valores a partir del 14 de septiembre hasta el 19 de octubre
  • El plazo de aceptación de la oferta de KKR, Providence y Cinves finaliza el 11 de septiembre
  • El límite para que cayera una contraoferta de 26 euros finaliza el lunes 7 de septiembre
Salida a bolsa de MásMóvil.
Madrid.icon-related

El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 ha anunciado este jueves, al cierre de la sesión, que MásMóvil será excluida del índice a partir del 14 de septiembre. El motivo es la oferta pública de adquisición que existe sobre sus acciones por parte de los fondos de capital riesgo KKR, Cinven y Providence, cuyo plazo de aceptación finaliza el 11 de septiembre.

"El Ibex quedará temporalmente compuesto por 34 valores", explica el Comité en una nota, en la que añade que "el ajuste del citado índice se realizará al cierre de la sesión del día 11 de septiembre, fecha prevista de finalización del plazo de aceptación de la oferta".

Lo cierto es que el anuncio llega tres días antes del límite de hasta cinco días hábiles antes del 11 de septiembre para que se presente una oferta competidora que la mantuviera en bolsa, dado que la intención de los fondos es sacarla del parqué.

"Una vez que el resultado haya sido publicado de forma oficial, el Comité se reunirá con carácter extraordinario el día 7 de octubre de 2020 para decidir la reinclusión de MásMóvil en el Ibex 35, con el nuevo coeficiente aplicable, en su caso, o la sustitución por otro valor", explica en la misma nota, que finaliza aclarando que la compañías que "entre a formar parte del índice se incluirá con efectos del día 19 de octubre de 2020".

Se agota el tiempo para la 'resistencia'

Las acciones de MásMóvil llevan casi todo agosto y lo que va de septiembre cotizando ligeramente por debajo del precio de la opa de KKR, Cinven y Providence, los 22,5 euros. Desde que los fondos de capital riesgo presentaron la propuesta en junio, el precio se había mantenido por encima, reflejando la especulación sobre la conveniencia de una oferta mayor. Una posibilidad que cada vez está más lejos, aunque la resistencia dentro del capital de la teleco se ha mantenido hasta el último momento.

Una oposición que perdió argumentos al considerar la CNMV, a finales de julio, los 22,5 euros un precio "justificado". Ahora, los fondos de capital riesgo oferentes solo necesitarían superar el 50% del capital antes de que el 11 de septiembre, y, posteriormente, una mayoría simple en la junta de accionistas de MásMóvil para poder conseguir la exclusión de bolsa.

De momento, tienen atado cerca de un 30%, el mismo porcentaje con el que se planteó la oferta en un principio, pero también la oposición dentro del propio núcleo accionarial, como es el caso de la familia Mayoral, que actualmente posee un 8,07% de la compañía a través de Indumenta Pueri, o de gestoras de peso presentes en el capital, como Bestinver. 

Para los que han llegado a calificar la oferta de "tomadura de pelo", al no corresponderse con el potencial de crecimiento de la teleco ni con su posición privilegiada dentro de una probable consolidación del sector, lo responsable es bloquear la opa y provocar una mejora de la oferta, hasta los 26 euros. La última gestora en prununciarse en este sentido ha sido Polygon.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky