Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se queda 'en los huesos': solo 3 valores superan los 30.000 millones de capitalización

  • Conforman ese 'triunvirato' Inditex, Iberdrola y Santander
  • El índice pierde 144.000 millones desde que arrancó el año
Imagen: Istock

El Ibex ha sufrido como pocos índices los efectos de la pandemia. En lo que llevamos de año, se deja un 25,6%, una caída que supera con creces las sufridas por el Dax alemán (del 1,4%), del Cac 40 (que se deja algo más del 16%) y del EuroStoxx 50 (que cede un 11%), por poner solo algunos ejemplos.

Los 35 integrantes del selectivo, que sumaban una capitalización  de 606.900 millones de euros a comienzos de año, alcanzan hoy un valor bursátil conjunto de 463.000 millones (144.000 menos que entonces).

Dentro del indicador de referencia de la bolsa española, solo tres compañías capitalizan actualmente en el parqué más de 30.000 millones (a principios de año eran el doble). Son Inditex (73.833 millones de euros), Iberdrola (69.311 millones) y Santander. Esta última, además, los mantiene por relativamente poco: este lunes cerró la sesión en los 31.541 millones de euros, pero el viernes pasado se quedó en 30.365  millones. 

Por detrás de ese triunvirato, Cellnex lleva la contraria a la inmensa mayoría de empresas del índice, al haber visto crecer su valor en el parqué este año en 11.000 millones, hasta los 25.893 actuales. Endesa está en los 25.092, y Amadeus en los 20.385. Por debajo de Amadeus, ninguna supera los 20.000. 

Resulta significativo, por otro lado, que 15 cotizadas del indicador (el 43% de sus integrantes) valgan en el parqué menos de 5.000 millones de euros; a comienzos de año, eran solo ocho las que no superaban esa barrera. 

Seis cotizadas en positivo

Seis valores del Ibex están en positivo en el año en bolsa. Son la ya mencionada Cellnex, que sube algo menos del 50%, seguida de Siemens Gamesa (que se anota un 46%), Viscofan (que se revaloriza algo menos de un 35%), Iberdrola (que roza el 19%), MásMóvil (con un alza del 10,4%) y Acciona (un 9,5%). 

La peor parte se la llevan IAG, con un desplome próximo al 70%, Sabadell (-68%), Meliá Hotel International (que se hunde cerca de un 57%), Repsol y BBVA (con caídas en ambos casos ligeramente superiores al 50%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky