Bolsa, mercados y cotizaciones

El indicador de Buffett emite señales preocupantes: la bolsa supera el PIB de EEUU y aumenta los temores de una burbuja

La capitalización bursátil total de las compañías estadounidenses supera el valor del PIB de EEUU y no suele ser buena noticia para el mercado. Para el afamado inversor Warren Buffett es un aviso serio de burbuja en los mercados. En 2001 y 2008, sucedió justo antes de que estallara las puntocom y la crisis subprime.

A finales de 2001, el oráculo de Omaha, el mito de la inversión Warren Buffett dejó por escrito una de sus grandes lecciones para el resto de las inversores al analizar el colapso de las puntocom. En un artículo de la revista Fortune estableció la relación directa entre la evolución económica y la valoración del mercado. En la práctica supone una fórmula simple para anticiparse a las burbujas que se crean en el mercado. Desde entonces se le conoce como el indicador de Buffett a la división de la capitalización total de la bolsa estadounidenses entre el PIB de EEUU. Para el afamado inversor hubiera sido una señal infalible para ver venir una de las mayores debacles bursátiles de la historia reciente, "probablemente sea la mejor medida individual para saber dónde se encuentran las valoraciones en un momento dado".

El indicador funcionó en las dos anteriores crisis, en el 2000 y en el 2008, la capitalización de las acciones americanas superaron el 100% del PIB, lo que se traduce en un mercado sobrevalorado y un aumento del riesgo de asistir a una caída en picado del mercado. La interpretación de Buffett apunta a una descorrelación entre las expectativas de los inversores y el crecimiento económico del país. La crisis del coronavirus ha provocado el mayor hundimiento de la economía de la historia en EEUU. La caída del PIB sin precedente ha disparado la capitalización del mercado respecto al crecimiento de la economía.

Buffett no es el único que no pierde vista esta métrica. Los inversores suelen utilizar el índice Wilshire 5000, que engloban a todas las compañías que cotizan en EEUU, aunque no incluye a las compañías que cotizan por debajo de un dólar, como referencia de la capitalización total del mercado americano. La pasada semana superó la producción del país durante el segundo trimestre del año, tal como adelantó el analista Holger Zschaepitz en Twitter. Para muchos operadores es una clara señal de venta y hora de salir del mercado.

Históricamente, el promedio del indicador Buffett ha estado alrededor del 65% del PIB. Cuando está en el rango del 70% al 80%, el famoso inversor considera que es un buen punto de entrada en el mercado, con las compañías cotizadas infravaloradas.

El aviso del indicador se produce con los principales índices de Wall Street recuperados de la súbita caída sufrida en marzo, cuando el coronavirus impacto con toda virulencia sobre las bolsas mundiales. Es más el Nasdaq y el S&P 500 campan en máximos históricos, mientras la segunda ola de la epidemia vuelve a poner en duda la vuelta a la normalidad de la economía. La gran pregunta que se hacen los inversores es si la bolsa americana no ha ido demasiado rápido en su remontada y ya ha entrado en terreno peligroso.

Curiosamente, como en 2001, las compañías tecnológicas surgen como las sospechosas habituales. La veloz recuperación del mercado estadounidense ha tenido que ver mucho con el sector y su peso relativo en los principales índices más allá del Nasdaq. Sin embargo, el indicador de Buffett no ha sido muy efectivo en los últimos años. En 2017 y 2018, ya se mantuvo en niveles por encima del 100% del PIB.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sí se puede
A Favor
En Contra

berkeley, Al medio plazo, recogida de beneficios jijiji cautela jiji

https://subefotos.com/ver/?06d239542c3994d23da8cb79a41fb02do.png





pharma mar, al muy corto plazo, el precio está dentro de la zona de minas jijiji a vender jiji cautela jiji

https://subefotos.com/ver/?ac1e1367a381bf1b9c99b3a605365f9eo.png

Puntuación -3
#1
@
A Favor
En Contra

"Sin embargo, el indicador de Buffett no ha sido muy efectivo en los últimos años. En 2017 y 2018, ya se mantuvo en niveles por encima del 100% del PIB."

Es que en 2017 tocaba bajar y subió ficticiamente. La bajada del covid tuvo que corregirlo.

Bolsas, tecnología y banca... tienen que hacer crack en los próximos dos años. Toda subida es una ficción o por decirlo de otra manera... que cuatro empresas tengan tantos ingresos como para ya creerse hasta bancos, no es normal ni sano.

Puntuación 23
#2
Super yo
A Favor
En Contra

Sobrevalorado el D.J?

Jaja

El otro dia alguien comento en el foro sobre las rv asiaticas

Estan por debajo del precio?

Mi modesta opinion

Posiciones abiertas con las conpañias americanas

Puntuación -15
#3
Jaime
A Favor
En Contra

Ese indicador ya se ve en los precios de los pisos de ciudades como Barcelona o Madrid donde la gente no puede comprar los pisos de obra nueva entre 300.000 y 600.000 euros que pretenden vender.

Puntuación 28
#4
Usuario validado en elEconomista.es
No todo vale
A Favor
En Contra

Las subidas y subidas de la Bolsa americana (hasta máximos históricos) desde Marzo con el Covid y como está la economía mundial.... es una IRREALIDAD...el PETARDAZO va a ser de época.

Puntuación 20
#5
lole
A Favor
En Contra

Eso obviamente es un disparate, no se si antes o despues de las elecciones, pero la caida sera monumental.

Puntuación 23
#6
Usuario validado en elEconomista.es
sinpalabras25
A Favor
En Contra

Todos estos gurus me recuerdan al "economista" niño becerra, que siempre está predicando la catástrofe y claro, algún día acertarán, como aquel reloj averiado que dos veces al día daba bien la hora.

Puntuación 17
#7
melocotonr
A Favor
En Contra

Ya no me creo nada de lo que dice esta gente. Telefónica o santander están infravalorados pero el día que caiga la bolsa caerán como el que mas.

Puntuación 15
#8
SELEBRITO
A Favor
En Contra

COMO BIEN DICE ESE SINPALABRAS 25, SI VAS A SALIR Y LAS NUBES SON MUY NEGRAS, QUIZAS SALGA EL SOL Y NO LLUEVA ......PERO ES ACONSEJABLE LLEVAR UN PARAGUAS.....

Puntuación 7
#9
SELEBRITO
A Favor
En Contra

COMO BIEN DICE ESE SINPALABRAS 25, SI VAS A SALIR Y LAS NUBES SON MUY NEGRAS, QUIZAS SALGA EL SOL Y NO LLUEVA ......PERO ES ACONSEJABLE LLEVAR UN PARAGUAS.....

Puntuación -2
#10
Pepe
A Favor
En Contra

Apple en 2 billones de dólares ... Amazon 1,5...Google 1...¡ y el oro en 2.000 dólares la onza !... no hay mayor ciego que el que no quiere ver.

Puntuación 10
#11
Perdedor
A Favor
En Contra

Al final me hare agricultor de limones o fafero

Puntuación -1
#12
Hurl
A Favor
En Contra

Hay una diferencia respecto al 2000, ahora las tecnológicas estan ganando mucho dinero, no promesas de ganar mucho sino que lo ganan YA.

Pero sí, algun dia tendrá que bajar de forma mas sostenida y no solo por el pánico de 1 semana de un virus.

Puntuación 4
#13
WARNING
A Favor
En Contra

las tecnologicas son puro humo, lo que funciona son las aplicaciones que lo mismo que han subido pueden bajar o desaparecer.

Puntuación 7
#14
Intruso
A Favor
En Contra

Las burbujas (financiera, viviendas) llevan desde el 2010 por lo que el indicador de Buffett es tardío y malintencionado, los Bancos Centrales las han creado con sus políticas expansivas y no saben como va a acabar la cosa, aunque ya se lo anticipo yo, mal, va a acabar muy mal... a no ser que empiecen a subir tipos y dejen de comprar deuda a Estados y empresas.

Puntuación 3
#15
Bilbo
A Favor
En Contra

¿Burbuja? Yo no veo por qué empresas como Tesla podrían ser una burbuja.

No sé yo cómo va a ser el mundo dentro de 2-3 años. Pero no va a tener nada que ver con el circo en el que nos encontramos ahora.

Esta burbuja no es una más. Es LA MADRE DE TODAS LAS BURBUJAS. Espectativas infinitas de crecimiento con un mercado de consumo a la baja y políticas contrarias a la globalización, cierre de mercados, brexitianos por Europa.

Sólo una muy fuerte devaluación del dolar (y sus monedas satélites -Euro, Yen, Libra esterlina -) puede evitar la catástrofe.

Puntuación -1
#16
Pido aclaracion
A Favor
En Contra

Pero burbuja de petardazo violento o de pedorreo lento????

Puntuación 2
#17
Pido aclaracion
A Favor
En Contra

Pero burbuja de petardazo violento o de pedorreo lento????

Puntuación 1
#18