Bolsa, mercados y cotizaciones

ArcelorMittal cae un 3,38% arrastrada por el desplome de Thyssenkrupp

  • ArcelorMittal todavía repunta un 60% desde mínimos del año
  • La alemana ha avisado de que seguirá quemando caja este trimestre

ArcelorMittal fue este jueves el segundo valor más bajista del Ibex 35 en la sesión -retrocediendo un 3,38%-, arrastrada por la siderúrgica alemana Thyssenkrupp, que ha anunciado que sus pérdidas podrían prolongarse otro trimestre y que seguirá quemando caja en las circunstancias actuales, lo que la ha llevado a caer más de un 16%.

Y es que ambas entidades se han encontrado en problemas con la crisis del Covid-19 que se han añadido a las dificultades que ya atravesaban anteriormente. En el caso de la firma teutona acordó en febrero vender su división de ascensores por 17.200 millones para reestructurar sus otros negocios. 

Sin embargo, el covid-19 amenaza con llevarse por delante una parte importante de esta caja. Según explican desde Bloomberg, el conglomerado quemará entre 5.000 y 6.000 millones de euros de caja durante este ejercicio fiscal. 

Con todo, la situación de ArcelorMittal parece mucho más saludable. A pesar de los descensos del jueves, la acción se sitúa por encima de los 10 euros y en zona de máximos de mayo. Desde los mínimos del ejercicio remonta cerca de un 60% y ya cerró una ampliación de capital por 1.850 millones de euros para reducir su deuda. La compañía se ha fijado como uno de sus objetivos principales reducir su pasivo hasta los 7.000 millones y en el segundo trimestre ya había andado buena parte de ese camino, situándolo en 7.800 millones.

La compañía se ha fijado como uno de sus objetivos principales reducir su pasivo hasta los 7.000 millones y en el segundo trimestre ya había andado buena parte de ese camino, situándolo en 7.800 millones.

Además, la compañía ha descartado dar una guía operativa para el resto del año por la elevada incertidumbre, aunque ha reiterado su objetivo de necesidades de utilización de caja de 3.500 millones de dólares, de conseguir eficiencias operativas de otros 1.000 millones y de ingresar 2.000 millones de dólares por ventas de activos antes del primer semestre de 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky