
Vuelven las pérdidas para ArcelorMittal por segunda jornada consecutiva después de que ayer anunciara el lanzamiento de una ampliación de capital por 2.000 millones de dólares (1.845 millones de euros) con el objetivo de reducir su deuda, que ascendía a 9.500 millones de dólares a cierre del primer trimestre del año.
Este martes la acciones de la mayor acerera europea cayeron un 5,63% y esto eleva las pérdidas hasta el 19% en dos sesiones, ajustando la capitalización en bolsa de ArcelorMittal al importe de la ampliación de capital, que equivale al 18,5% del valor bursátil que tenía al cierre del pasado viernes, por encima de los 10.100 millones de euros.
¿En qué consiste la operación? ArcelorMittal ampliará capital por 1.845,5 millones de euros a través de dos vías, la emisión de nuevas acciones y de bonos obligatoriamente convertibles, que en ambos casos serán emitidos en la bolsa estadounidense, aunque el acceso a la operación está abierto a los accionistas que así lo deseen también en el "extranjero". El objetivo que dejó ayer claro la compañía es reducir la deuda neta de la compañía hasta los 7.000 millones dólares, en una situación económica tan compleja como la actual a raíz de la pandemia del Covid-19.
La acerera, que ayer dio escasa información sobre la operación, este martes ha ampliado algo más en qué consistirá una ampliación que ya está en marcha y se espera que finalice el jueves, 14 de mayo.
De los 2.000 millones de dólares, 750 millones se destinarán a nuevas acciones, el 37,5% del total. "Suponen, aproximadamente, 80.900 millones de acciones a un precio ofrecido de 9,27 dólares (o 8,57 euros, tomando en consideración un rango de conversión de 1,0816 dólares)", asegura la compañía en la nota remitida esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por ende, del importe total de la ampliación, el 62,5% restante irá a parar a bonos convertibles -1.250 millones de dólares-. La compañía -que ayer estableció un rango de entre 5,25% y 5,75%- ha fijado el cupón para estos títulos en el 5,5%, parte intermedia de la horquilla, con vencimiento a tres años. "El precio mínimo de conversión se realizará a 9,27 dólares (857 euros)" y el máximo "a 10,89 dólares (10,05 euros)", según establece la compañía. Esto implica una prima del 3,1% en la parte baja sobre su cotización actual y del 21% en la parte alta. La acerera se reserva el derecho a canjear estos bonos antes de vencimiento en determinados supuestos que no especifica.
La familia Mittal, por su parte, garantizará un 10% de la ampliación de capital al comprometerse a acudir con 200 millones de dólares. No obstante, esta cantidad no será suficiente para no diluir su peso en el accionariado de la acerera en el que el presidente, Lakshmi Mittal controla el 37,4%. Al término de la operación, su participación en el accionariado se reducirá hasta algo más del 33%. El Estado de Luxemburgo -sede de la compañía- tiene otro 5,62%.