Bolsa, mercados y cotizaciones

A la espera del catalizador que permita a las bolsas de Europa superar sus resistencias

El Ibex sigue por debajo de los 7.385 puntos

Poco a poco, sin hacer mucho ruido, las ganancias siguen imponiéndose en las principales bolsas de Europa. Con la sesión alcista de ayer, los principales selectivos del Viejo Continente siguen ganando altura y algunos de ellos, como es el caso del Ibex 35, registran ya (a falta de dos sesiones) su mejor semana de los últimos dos meses al revalorizarse casi un 5% desde el lunes.

Pese a ello, estos ascensos no han sido suficientes, por ahora, para que se superen las resistencias que de forma general presentan los índices continentales en el hueco que abrieron el pasado 24 de julio, cuyo cierre es lo mínimo que exigible de cara a poder hablar de fortaleza y para que se alejen los riesgos de ver una consolidación más grande.

"Hablamos de los 3.371 puntos en el caso del EuroStoxx 50 y de los 7.385 del Ibex 35", señala Joan Cabrero, asesor de Ecotrader quien explica que "si la principal referencia europea logra superar esta resistencia es probable que estemos ante un contexto más lateral alcista, que uno lateral bajista hacia los 3.055 puntos".

Es decir, superando la resistencia de los 3.371 puntos, se estaría ante una clara señal de fortaleza que permitiría confiar en subidas sostenibles en las bolsas europeas en próximas sesiones.

El S&P 500 presiona el techo del Covid-19

Todo ello, mientras ayer el S&P 500 comenzó a presionar la zona de altos que marcó el pasado mes de febrero en la zona de los 3.400 puntos. En este entorno de resistencia teórica pudimos ver el martes como apareció presión vendedora, pero de momento, no ha ido a más.

Sea como sea, "hay que tener presente que el Dow Jones Industrial todavía tiene un margen de subida del 5,50% hasta la resistencia análoga que encuentra en los 29.600 puntos", sentencia Cabrero.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky