Bolsa, mercados y cotizaciones

El ascensor que no se 'para': Zardoya Otis conserva un dividendo del 5%

  • Su dividendo caerá este año por primera vez desde 2016, según los analistas
Ascensor de Zardoya Otis.
Madrid

El dividendo de Zardoya Otis es el cuarto más rentable de las firmas del Mercado Continuo -excluyendo Ibex- por encima del 5%. También es de los pocos que aguantan el chaparrón que ha supuesto el Covid-19 estoicamente. Con el próximo pago del 8 de octubre, según las previsiones que recoge Bloomberg, el fabricante de ascensores se incorporará a partir del lunes al EcoDividendo, la cartera elaborada por elEconomista para la que selecciona los pagos próximos más atractivos de la bolsa española. Zardoya abonará 6 céntimos brutos por acción, lo que a precios actuales renta algo más del 1%. Para acceder a este abono, se deben tener acciones antes del 6 de octubre, sesión en la que las acciones ya cotizarán sin derecho al pago. Se trata del segundo de los cuatro dividendos que distribuye anualmente, tres a cuenta -en abril, octubre y enero- y otro a reservas -en julio-. Consulte aquí el calendario de próximos dividendos

Zardoya Otis lleva cuatro años pagando un dividendo anual de 32 céntimos por acción. Este año, en cambio, la estimación de Bloomberg es que el abono se reduzca un 19%, hasta los 0,26 euros, con cargo a los resultados de 2020; para el próximo año volver a la senda habitual (de 0,32).

El impacto de la caída de la economía provocará, según las estimaciones, que el beneficio neto de Zardoya Otis vuelva a caer este año, por tercero consecutivo. Ganará 135 millones de euros, un 4% menos que en 2019 -cuando su beneficio fue de 141 millones de euros-. El negocio de Zardoya consiste, básicamente, en el mantenimiento de los ascensores y escaleras mecánicas, de donde provienen el 66% de las ventas. Casi un 20% son productos exportados fuera de España, mientras que otro 14% son ingresos de nuevas instalaciones. Las tres partidas cayeron a cierre del semestre, aunque no de manera dramática. El retroceso fue del 1,8%, según las cuentas de la compañía.

Esto no ha impedido que las dudas ante la caída de la construcción, la menor venta de viviendas -que en junio volvió a repuntar de nuevo- o el cierre de oficinas y centros comerciales impacten sobre su cotización. "Las llamadas por avisos de avería han llegado a caer hasta un 75% con respecto a las mismas fechas de años anteriores, motivado por el cierre de numerosos edificios como hoteles y centros comerciales y también por las restricciones de movilidad aplicadas a toda la población", reconoce la compañía en su informe semestral.

La acción de Zardoya Otis cotiza en mínimos de 2003. Desde los máximos anuales, en 7,17 euros, sus títulos recortan casi un 22%. En lo que va de año el sector se deja un 17%, en línea con la corrección que sufre Zardoya, aunque su comparable directo, el suizo Schindler tan sólo pierde un 3%, amparado eso sí por la bolsa suiza, mucho menos castigada que el resto de plazas europeas.

Logista paga en agosto

Otro de los pagos más suculentos del mercado llega en agosto. Se trata de Logista, que abonará el próximo día 28 un dividendo de 0,39 euros brutos por acción, que rentan a precios actuales un 2,5%. En total, su rentabilidad asciende a casi el 7%.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments