La leyenda negra que persigue a BlackRock como el dueño de la bolsa española tiene los días contados. La teoría dice que la mayor gestora de activos a nivel global vive, en gran medida, de productos que se indexan a los índices, lo cual es cierto. Para ello debe tomar posiciones equiponderadas en las compañías según su peso dentro del selectivo y según la ponderación que dé a cada región en términos generales en sus carteras. Pero, al parecer, BlackRock no está tan indexado como se creía en el Ibex y su gestión activa está encontrando un hueco entre las inversiones que realiza a través de iShares, la mayor firma de ETFs del mundo.
La mayor gestora del mundo por patrimonio -cerró el primer semestre del año con algo más de 6,4 billones de euros bajo gestión, lo que supone casi el 8,3% de todo el dinero en manos de las gestoras- tiene invertidos, actualmente, 14.487 millones de euros en 24 compañías del Ibex, según el valor de sus participaciones. No está en las 35 -algo que debería suceder si realmente estuviera indexado-. En sus carteras el peso que da a firmas con menor liquidez en mercado es mucho más residual, es el caso de grandes conglomerados familiares como Inditex (donde, con datos de Bloomberg, ostenta un 1,01%), Meliá Hotels (con un 0,59%), ArcelorMittal, Ence (0,72%) o Acciona (0,67%).
Amadeus, la tercera firma
De los 14.487 millones de euros que BlackRock invierte en compañías del Ibex, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un 71% se concentra en seis firmas: Iberdrola, Banco Santander, Amadeus, BBVA, Cellnex Telecom y Telefónica. La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán supone una inversión de 3.632 millones de euros, a precios actuales, lo que implica que una cuarta parte de todo el dinero que BlackRock invierte en el selectivo está puesto en Iberdrola. Sobre el Ibex, la ponderación de la eléctrica -la primera de todos los miembros- es menos, del 18%.
Este voto de confianza no se realiza a través de una posición directa. De la participación del 5,251% que ostenta en Iberdrola, un 2,14% se articula a través de ETFs de iShares, según Bloomberg, mientras que el resto son productos de gestión activa. En total, la inversión en Iberdrola se realiza a través de unos 120 vehículos de inversión entre fondos -indexados o no- y filiales de la gestora.
En Banco Santander, BlackRock ha invertido casi 2.000 millones de euros, lo que supone tener un 5,426% del capital del banco. No ha movido su peso desde finales de octubre del año pasado, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La entidad que preside Ana Botín es la segunda más ponderada del Ibex en la cartera total de valores españoles del gigante de fondos mundial, con un 13,8%, solo por detrás de Iberdrola, lo que implica sobreponderar a Santander respecto al peso en el índice -del 9,5%-, y donde figura por detrás de Inditex que ocupa la segunda posición.
Amadeus es la gran apuesta de BlackRock dentro del Ibex 35. Es la compañía en la que cuenta con un porcentaje del capital más elevado, del 6,153% -posición que mantiene desde hace un año-; la tercera por valor de su participación en el portfolio -asciende hasta los 1.318 millones de euros-. Para el Ibex la firma tecnológica de turismo es la sexta compañía por ponderación.
Circunstancias como la de Amadeus responden a la gestión activa, a pesar de que sigue siendo minoritaria para las cuentas de BlackRock. Según los resultados del primer semestre del año, que desveló el pasado 14 de julio, los índices y ETFs de iShares representaban el 65% de todo el patrimonio bajo gestión con 4,737 billones de dólares (4,040 billones de euros, aproximadamente). La gestión activa era solo el 27% -con 1,9 billones de dólares-. Son porcentajes que no han variado prácticamente en los últimos años.
BlackRock también sobrepondera a Grifols y a Repsol, cuyo peso en cartera de Ibex es sensiblemente superior a la ponderación per sé que representan dentro del índice nacional. La petrolera, décima firma por ponderación para el Ibex, ocupa la octava plaza para BlackRock, con un peso del 4,2% -110 puntos básicos más- y Grifols, undécima en el selectivo, es el séptimo valor más relevante para la mayor gestora de ETFs del mundo con el 4,9% -frente al 3% que pondera en el índice nacional-.
El gigante de la inversión también sobrepondera en su cartera a valores como BBVA, Telefónica, entre los bancos a Bankinter -y tímidamente a Bankia-. Se decanta también por las dos socimis, Colonial y Merlin. Por contra, infrapondera claramente a Sabadell y CaixaBank entre las entidades nacionales. También da menos peso a IAG, aunque esté un puesto por encima que en el Ibex; a las constructoras Ferrovial y ACS y a utilities como Red Eléctrica.