Bolsa, mercados y cotizaciones

Marvell, el valor más rentable del Eco30, ganará un 6% más en 2020

  • La compañía acumula una rentabilidad del 38% desde enero
  • El viernes alcanzó un máximo histórico en los 38 dólares
  • Se prevé que logrará los 1.000 millones de beneficio en 2022
Felicitación pública a Marvell por sus 25 años en bolsa. Mayo de 2020. Foto: Marvell.

Marvell Technology fabrica microchips y acaba de cumplir un cuarto de siglo de existencia, quizá la época en la que más ha crecido el uso de estas piezas diminutas que están presentes en todos los gadgets que utilizamos. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

La compañía estadounidense, que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, es el valor más rentable de los que integran en la actualidad este fondo asesorado por elEconomista. El precio de la acción de Marvell ha ganado un 38% desde enero (si bien durante la sesión del lunes llegó a ganar un 43%), algo que contrasta sobremanera con el 63% que ha perdido otro miembro de la cartera: Royal Caribbean.

Son dos empresas muy distintas, que se dedican a actividades diametralmente opuestas. El uso de las nuevas tecnologías va in crescendo, y así se ha visto durante el confinamiento, con una demanda sin precedentes en las telecomunicaciones, la informática y los centros de datos.

Los títulos de Marvell alcanzaron el viernes el precio más alto de su historia: los 38,3 dólares. En cambio, no han logrado sostener su récord. Si bien han tocado los 39 dólares a lo largo del día, han concluido la sesión más cerca de los 36,67 dólares, un 4,3% menos que el viernes.

"Aunque el primer semestre de 2020 estuvo marcado por la destrucción de demanda en los mercados finales de la automoción, la industria y el consumo, seguimos esperando un segundo semestre más fuerte, en línea con la apertura de las economías mundiales después de los confinamientos de la Covid-19 y seguimos esperando que los valores de mediana capitalización continúen descontando de forma positiva una mejora en las tendencias macroeconómicas en 2021", explican desde el equipo de análisis de JP Morgan.

El beneficio operativo (ebtda) de Marvell en 2020 será de 712 millones de euros, según las previsiones actuales del consenso de mercado que recoge FactSet. Pero eso ya es un 6% más de lo que se pronosticaba en enero para este año. De conseguirlo, sería su beneficio más elevado desde 2010, y se estima que en 2022 superaría los 1.000 millones por primera vez. 

"Dentro de nuestra previsión favorable para el sector, seguimos favoreciendo a las empresas de semiconductores con exposición a los centros de datos en la nube y la infraestructura 5G, ya que las tendencias de gasto en estos segmentos son estratégicas y deberían permanecer fuertes sobre los siguientes 12-24 meses", añaden desde JP Morgan. 

El beneficio neto de Marvell se prevé de 550 millones de euros en 2020, lo mismo que se esperaba a principios de este ejercicio, pero sí se verá una fuerte caída en comparación con el dato de 2019: los 1.419 millones. Hasta 2022, año en que se prevé que alcance los 993 millones, no se verá una recuperación en buena medida, según el consenso de analistas.

"La dirección confía en que su oportunidad con las [tarjetas de memoria] SSD le ayudarán a impulsar el crecimiento de los ingresos y que su estrategia de infraestructura de datos ayudará a superar las expectativas de los clientes", sostienen desde Valens Research.

"Además -continúan-, confían en que están trabajando con sus clientes productores de equipamiento originales en el sector de la automoción para proveer redes dentro del coche, y que LiquidSecurity HSM [producto de Marvell] proporciona a los clientes criptografía como servicio y protección en la nube para claves criptográficas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky