
El precio de las acciones de la empresa cervecera llegaron a caer en bolsa un 58% en el peor momento del año, la corrección que el 18 de marzo llevó el valor a los 30,97 euros desde los 74,49 euros con los que comenzó el ejercicio.
Sin embargo, desde entonces sus títulos han subido casi un 60% en el parqué, hasta alcanzar los 48,8 euros este martes, lo que recude las pérdidas anuales del valor al 33%.
Las primeras señales de recuperación empezaron a verse en abril. Tras terminar los meses de enero, febrero y marzo en negativo, en abril la acción repuntó un 3,48% con respecto al mes anterior y en mayo subió un tímido 0,07%.
El confinamiento para proteger a la población del nuevo coronavirus obligó a cerrar numerosos espacios en los que se consumía cerveza. De ahí que AB InBev haya visto desplomarse sus previsiones de beneficios para 2020.
La firma de origen belga, que elabora marcas tan conocidas como Budweiser, Beck y Stella Artois, obtendrá un beneficio operativo (ebitda) de 14.467 millones de euros al término del presente ejercicio, según el consenso de analistas que recoge FactSet. Esto supone una caída del 28% con respecto a lo que estimaba este mismo consenso al inicio del año (20.162 millones).
Del mismo modo, se espera un beneficio neto de 3.011 millones de euros en 2020, una cifra que contrasta con los 8.065 millones previstos en enero. Representa un descenso de las ganancias del 67%.
Para el periodo 2019-2022, las estimaciones del consenso señalan un retroceso del 5%, que será del 20% para el beneficio neto.
"Anheuser-Busch InBev ha anunciado novedades clave que eliminarán una capa de incertidumbre y nos otorgarán un mayor grado de visibilidad sobre la capacidad de la cervecera para pagar su deuda", informan desde Bloomberg.
En primer lugar, enumeran, está la flexibilización de las restricciones en México y Sudáfrica: "dos de los mayores mercados que han experimentado algunos de los confinamientos más severos durante los primeros meses de la crisis de la Covid-19".
En segundo lugar, está la cuestión australiana: la finalización de la venta de la filial de AB InBev en Australia, Carlton & United Breweries, por 11.000 millones de dólares al grupo japonés Asahi.
"Vemos estos acontecimientos como catalizadores positivos para el valor", apuntan los expertos de Bloomberg, y añaden que si bien esperan presión sobre los beneficios para el resto de 2020, creen que "la mayoría de las malas noticias está suficientemente descontada en el precio de las acciones".