REPSOL
17:35:22
11,81

+0,13pts
Repsol ha sido uno de los valores que más se ha revalorizado desde que el Ibex 35 marcó sus mínimos de la crisis del coronavirus en marzo. La compañía española se cuela entre las 10 firmas del selectivo que rebotan más de un 30% desde el día 16 de dicho mes. Y lo hace de la mano de un barril de crudo que ha conseguido duplicar su precio desde que se tocaron los mínimos del ejercicio, el pasado 21 de abril, en los 19,3 dólares.
Los inversores parecen estar descontando durante las últimas jornadas que el pacto de la OPEP para continuar un mes más con el recorte de oferta es lo más probable de cara a los próximos días. Algo que los títulos de la petrolera han celebrado con ganancias en lo que va de semana que la sitúan como una de las firmas más alcistas del Ibex 35 en ese periodo.
Además, este buen tono de sus acciones en el parqué viene refrendado por los analistas. Según el consenso de mercado recogido desde FactSet, el número de expertos que aconsejan ahora vender las acciones de Repsol, se ha visto reducido a su nivel más bajo de los últimos dos años. Y es que, desde septiembre de 2018, no había un porcentaje tan bajo de expertos aconsejando deshacer posiciones en la petrolera española.
Credit Suisse, una de las entidades que aconseja en estos momentos comprar las acciones de Repsol, aseguraba hace unas semanas que la española estaba siendo "subestimada por el mercado" y que es una de las compañías "mejor engrasadas" para una crisis ya que ha logrado un modelo de negocio "menos arriesgado" que el que mantenía.
Cerca de resistencias
Por técnico, la compañía está presionando el importante entorno de resistencia que encuentra sobre los 9,20/9,60 euros. "Este entorno resistivo ha venido frenando los avances en los últimos meses y de superación depende que podamos plantear la posibilidad de haber visto un suelo sostenible en los mínimos de marzo", asegura Carlos Almarza, asesor de Ecotrader.
"Superar los 9,60 abriría la puerta a una extensión del rebote y nos permitiría hacer una foto alcista del valor", concluye.
