Bolsa, mercados y cotizaciones

Fin a los reembolsos: los fondos captan 82 millones en mayo

  • El tipo de fondos que más dinero atrajo fueron los de renta fija
Foto: Dreamstime

Los fondos de inversión han conseguido romper en mayo la racha de dos meses consecutivos de reembolsos que empezó en marzo, a medida que la crisis sanitaria derivada del coronavirus paralizaba las economías de todo el mundo. Aquel mes salieron 5.600 millones de euros, mientras que en abril las retiradas se redujeron hasta los 122 millones. Pero no ha sido hasta el mes pasado cuando han logrado captar dinero: 82 millones de euros, según los datos adelantados de Inverco, que han llegado al calor de la recuperación que han vivido las bolsas en las últimas semanas.

Entre las gestoras que más dinero captaron en mayo se encuentran Banco Santander, con 136 millones de euros, y Kutxabank, con otros 88 millones de euros; mientras que entre las que más salidas registraron se encuentran BBVA AM, con 87 millones, y Bankinter Gestión de Activos (-67 millones).

Pese a esos 82 millones de euros que entraron en mayo los reembolsos netos acumulados este año alcanzan los 2.200 millones de euros, una cantidad similar a la que salió entre enero y mayo de 2012, en plena crisis de deuda periférica, cuando las retiradas ascendieron a los 2.900 millones de euros.

Por categorías, el tipo de fondos que más dinero atrajo fueron los de renta fija, con la entrada de 800 millones de euros, a pesar de que en el año son los segundos que más reembolsos sufren solo superados por los que registran los productos de retorno absoluto, de los que se presupone que tienen mayor capacidad para adaptar su política de inversión a las condiciones de mercado -en estos las retiradas superan los 980 millones de euros en 2020-.

Tras los fondos de renta fija, los fondos garantizados fueron los segundos que más captaron (30 millones de euros), seguidos de los de gestión pasiva (23 millones).

De dónde sale dinero

En el lado opuesto, los mayores reembolsos se concentraron en los fondos de renta variable internacional, de los que se fueron 548 millones de euros y en los mixtos de renta fija (-139 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky