Con el sector bancario siendo, una vez más, el más perjudicado de toda la bolsa europea, la entidad más castigada ha sido Sabadell. Con una caída del 70% en lo que va de año, cotiza a 0,13 veces su valor contable, lo que la convierte en la acción más bajista del índice bancario de la eurozona y en la que se exige el mayor descuento con respecto a sus libros.
Con la acción cerca de mínimos históricos, las pérdidas acumuladas por los inversores desde máximos históricos alcanzan el 79% incluyendo dividendos. "La posición de capital relativamente más débil, los menores colchones de beneficios antes de provisiones y una exposición mas elevadas a pymes en el negocio doméstico son sus puntos vulnerables en el entorno actual. Sin embargo, en estos precios ya hay mucho descontando en el precio", explican en Jefferies.
La empresa ha tenido que retirar sus guías para el año 2020 y el principal punto de interés está en cuánto repuntará el coste del riesgo. La compañía ha señalado que este se situará entre los 90 y los 95 puntos básicos este año, la previsión más cauta entre todas las entidades domésticas.
En este escenario, los analistas más pesimistas estiman que la entidad entrará en pérdidas este año. No obstante, en estos precios la gran pregunta para los inversores es si se verá en la tesitura de tener que ampliar capital. Desde Goldman -una de las entidades más pesimistas- consideran que incluso en su escenario más crudo la entidad no tendría que llegar a ese extremo.
Los bancos más caros y más baratos del EuroStoxx
Según los cálculos de la entidad norteamericana, Sabadell rompería sus requerimientos mínimos de capital si el coste del riesgo alcanzase los 202 puntos básicos y en su estimación más negativa subiría a los 180. "Pensamos que es la entidad más sensible en un escenario de impacto adverso del Covid 19. Creemos que la exposición a pymes y el elevado desempleo afectarán negativamente a los beneficios", apuntan en Barclays, donde creen que "la incertidumbre sobre las posibles pérdidas en pymes y empresas podría llevar a tener que hacer mayores provisiones".
