Bolsa, mercados y cotizaciones

Reig Jofre sube hasta un 26,5% en bolsa: investiga si uno de sus complementos alimenticios sirve para tratar el coronavirus

  • Inicia un estudio clínico para reducir la incidencia de la COVID-19 y su gravedad

REIG JOFRE

17:35:19
2,99
-0,33%
-0,01pts

La farmacéutica española Reig Jofre ha subido un 25,22% este miércoles en bolsa. La compañía ha anunciado por la mañana que va iniciar un estudio clínico para comprobar si su complemento alimenticio 'Manremyc' sirve para rebajar la incidencia de la infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) y, en caso de sufrir la enfermedad, si puede reducir su gravedad.

En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Reig Jofre ha indicado que la investigación se hará a través de "un estudio clínico doble-ciego entre un colectivo de 300 profesionales de la salud con un riesgo elevado de contraer la COVID-19".

Se trata de profesionales del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol y varios centros de Atención Primaria en el área Metropolitana Norte y Sur de Barcelona. Se les administrará 'Manremyc', un "complemento alimenticio oral a base de bacilos de Mycobacterium s. manresensis inactivados por calor", ha indicado.

El estudio se iniciará este mes y prevé obtener sus resultados en octubre. Estará liderado por el doctor del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), Pere-Joan Cardona, junto con el Instituto para la Investigación en la Atención Primaria Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol).

Las acciones de la compañía, cotizadas en el Mercado Continuo de la bolsa española, han reaccionado al alza a la noticia. Han subido hasta un 26,5%, tocando un precio máximo intradía de 2,9 euros (frente a los 2,30 euros en los que cerró la sesión pasada).

Una respuesta inmune "equilibrada"

Reig Jofre ha explicado que 'Manremyc' es el fruto de "la investigación y desarrollo de más de diez años" de la Unidad de Tuberculosis Experimental del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP).

"Se ha observado que los países donde se vacuna masivamente contra la TB tienen una menor incidencia de COVID-19 debido al estímulo de la inmunidad innata provocado por esta vacuna", ha señalado la farmacéutica.

Esta propiedad también es inducida por 'Manremyc', que además genera una respuesta anti-inflamatoria a nivel pulmonar. La progresión de la infección por Mycobacterium tuberculosis a enfermedad tuberculosa (TB) es debida a un exceso de respuesta inflamatoria contra 'M. tuberculosis'. La administración de 'Manremyc' genera una respuesta inmune "equilibrada", que permite evitar esta inflamación en las lesiones pulmonares.

La evidencia científica sugiere que 'Manremyc' podría ayudar a minimizar que la infección por el nuevo coronavirus evolucione en infección pulmonar grave, dada la similitud en el progreso de las dos enfermedades.

En caso de demostrar el efecto protector de 'Manremyc', la lucha contra la COVID-19 dispondrá de un recurso adicional de fácil implementación, dada su cómoda posología (una cápsula diaria durante sólo 14 días) y su "buena tolerabilidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky