Bolsa, mercados y cotizaciones

Metavalor y Gesconsult RV, los fondos con menos pérdidas en el año

  • Los fondos de 'small caps' están mostrando mejor resistencia
Foto: Dreamstime
Madridicon-related

Los fondos de la Gestión Activa de bolsa española de elEconomista se han dividido en dos grandes grupos ante las caídas propinadas por los derrumbes del mercado: aquellos que están resistiendo las bajadas mucho mejor que el Ibex, reduciéndolas a la mitad, y los que se encaminan hacia el precipicio sin posibilidad de coger aire, en una situación de incertidumbre sobre las consecuencias de la pandemia en la economía mundial.

El índice de referencia de la bolsa española se deja en el año un 30% y solamente 13 fondos de los 33 que componen la Liga Activa ofrecen un rendimiento mejor, aunque tampoco muy separados del comportamiento del índice. Solamente Metavalor, que ahora se encuentra bajo la supervisión de Miguel Méndez, y Gesconsult Renta Variable, gestionado por Gonzalo Sánchez, han podido reducir las pérdidas al 18% en el caso del primero y un 20,75% en el caso del segundo, seguidos por Caja Ingenieros Iberian Equity, que las contiene en el -23%, siendo los productos que más se distancian de sus competidores en la clasificación de los fondos más activos.

Los fondos de 'small caps' también están mostrando mejor resistencia, como se aprecia en el comportamiento del Unifond Small and Mid Caps, Santander Small Caps España o Bankia Small Caps España. Muchos de estos fondos, al tener un volumen patrimonial más reducido, pueden realizar movimientos de cartera con más libertad que otros fondos más grandes.

En el lado contrario de la clasificación se encuentran los productos gestionados por José Ramón Iturriaga, que se dejan en el año casi un 50%. Ya eran los peores fondos de la Liga Activa de bolsa española de hace tiempo, pero con la brusca caída del Ibex en marzo han profundizado sus pérdidas para el inversor. En la misma situación se encuentran Mirabaud Equities Spain, gestionado por Gemma Hurtado, que se deja en el año un 43%.

Los fondos 'value' de gestores conocidos como Francisco García Paramés o Álvaro Guzmán tampoco destacan por su rentabilidad en el año: Cobas Iberia pierde un 38,5% mientras que azValor Iberia se deja un 34,10%, un porcentaje parecido al de Magallanes Iberian Equity, gestionado por Iván Martín.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments