Bolsa, mercados y cotizaciones

Lennar ha recuperado más de un 40% desde mínimos, pero el consejo de comprar está sujeto con pinzas

  • Goldman Sachs y Susquehanna recomiendan ahora mantener las acciones
  • El potencial alcista en bolsa es de un 14% a precios actuales
  • Hasta mediados de febrero, el valor ganó un 30% en el parqué
Interior de una vivienda diseñada y construída por Lennar en Georgia, EEUU.

Lennar comenzó el año como una de las compañías más alcistas del mercado americano en bolsa. A mediados de febrero, la rentabilidad rozaba el 30% mientras muchas otras firmas se desplomaban. A pesar de que la Reserva Federal bajó los tipos de interés casi al 0%, lo que abarata el coste de los préstamos, el miedo a una recesión ha paralizado la economía. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Y en este clima de incertidumbre, con cerca de 16 millones de personas que habían solicitado el subsidio por desempleo hace dos semanas, bancos de inversión como Goldman Sachs y Susquehanna han pasado de recomendar la compra de las acciones de Lennar a simplemente mantenerlas en caso de que estén en cartera.

Goldman ya lo hizo hace unos días, pero el último en hacerlo ha sido Susquehanna, firma de análisis financiero con sede en Filadefia y Dublín. Jack Micenko, analista de la compañía, ha rebajado también el precio objetivo de Lennar de 43 a 40 dólares.

Lo curioso es que Micenko empezó a aconsejar la compra de acciones de Lennar el 23 de marzo, después de meses con una recomendación de mantener. Sin embargo, dada la rapidez de las circunstancias, se vio forzado a deshacer esa recomendación y aconsejar de nuevo mantener los títulos en cartera.

Y es que, tras haber mejorado la recomendación del constructor estadounidense hace tres semanas, el analista de Susquehanna observó cómo el precio de la acción repuntó un 48%, cerrando de este modo la "desconexión del valor", como apuntan desde el portal especializado The Fly.

Los títulos de Lennar pierden cerca de un 25% en bolsa desde enero y cotizan en la zona de los 41,9 dólares. No hace mucho, el 11 de febrero, alcanzaron su nivel máximo en el año en los 71,2 dólares.

Tras rebotar un 34% la semana pasada, el precio de las accioes de la compañía norteamericana caía un 6,5% este lunes. Desde el mínimo anual que registró la acción en lso 29,35 dólares el 23 de marzo, ha recuperado alrededor de un 43%.

En lo que va de año, la capitalización bursátil de Lennar se ha reducido 3.900 millones de euros, desde los 15.413 millones de euros que contaba a finales del año pasado. Aun así, tiene un potencial alcista del 14%, lo que podría elevar el precio de las acciones hasta los 46,92 dólares en los próximos doce meses.

Por ahora, la recomendación general es de comprar aunque se acerca mucho al consejo dem antener.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky