
Todo apunta a que los máximos que vimos a mediados de febrero en Wall Street han sido un techo de orden mayor, similar al que vimos en los altos de la burbuja tecnológica del año 2000 y de la crisis financiera del año 2007. Desde Ecotrader consideramos que esos máximos, que serán conocidos en la historia como el techo del coronavirus, son el origen de una tendencia bajista de orden superior y, desgraciadamente, mucho nos tememos que todavía no se ha visto un suelo en la misma a pesar del potente rebote que estamos viendo durante las últimas tres semanas.
Tener claro dónde nos encontramos facilita mucho la labor analítica ya que eso nos permite catalogar el actual rebote como un rebote de Judas o, en otros términos más técnicos, estamos probablemente ante uno de los rally FOMO más potentes de la historia.
FOMO es un acrónimo inglés de la expresión Fear Of Missing Out: temor a perderse algo. Este tipo de situaciones suelen ser impulsoras de importantes rebotes que acostumbran a ser una respuesta a un proceso bajista ya iniciado, como el que antes indicábamos, que exageran una tendencia existente y muy rara vez son la causa real de un movimiento sostenible en el tiempo del mercado. Los inversores están divididos entre la codicia y el miedo y el factor FOMO está alentando a comprar a los que vendieron en el camino y a aquellos que se habían mantenido al margen durante mucho tiempo y que habían visto como el mercado no paraba de subir y subir.
Cuando este catalizador se agote es altísimo el riesgo de que asistamos a otro hachazo bajista que, cuando menos, debería servir para llevar a las principales bolsas mundiales a poner a prueba los mínimos de ese rebote. Habrá que ver si el efecto FOMO vuelve a aparecer en esos mínimos, lo cual podría limitar la caída a ese entorno, que es donde sugerimos esperar antes de valorar la toma de posiciones.
No caigan en la tentación de comprar ahora si no están dispuestos a asumir una caída hacia esos niveles, máxime cuando el recorrido al alza ya está muy limitado después de que Wall Street haya recuperado la mitad de la caída y que en el mejor de los escenarios que contemplamos podría recuperar un 61,80% de la misma, lo que supondría ver alzas adicionales del 5%.