
El regulador del mercado de Corea del Sur ha anunciado que endurecerán las regulaciones sobre la venta al descubierto de acciones, como parte de las medidas de estabilización del mercado ante las turbulencias provocada por el impacto coronavirus, según avanza la agencia de noticias Yonhap. Supondrá prohibir las posiciones cortas en acciones durante diez días, desde mañana, en un intento de estabilizar el mercado.
El ministro de Economía y Finanzas surcoreano, Hong Nam-ki, dijo que el Gobierno aliviará temporalmente los requisitos para la designación de ciertas acciones sujetas a la prohibición de venta al descubierto.
El viceministro de Finanzas, Kim Yong-beom, adelantó que, de ser necesario, el Gobierno tomará medidas adicionales de estabilización del mercado.
La medida se lleva a cabo tras las grandes pérdidas en el mercado bursátil local, que se cree que han sido causadas, en parte, por las ventas masivas al descubierto de los extranjeros y las instituciones que, aparentemente, esperan caídas adicionales de los precios de las acciones locales. Desde el 21 de enero, el Kospi coreano pierde un 13%.
Los inversores extranjeros vendieron, solo el lunes, 1,3 billones de wones (1.100 millones de dólares) netos, lo cual supone la cantidad más alta desde que el operador de bolsa de Seúl comenzó a rastrear dichos datos, en 1999.