Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex arrebata a Iberdrola el segundo puesto por ponderación del Ibex tras sus resultados

  • Está a un 1% de batir los 100.000 millones de capitalización
  • Su acción se dispara más del 10% en dos semanas
Foto: Archivo

Inditex ha subido en bolsa un 10,6% desde que presentó ante el mercado los resultados correspondientes a su tercer trimestre el pasado 11 de diciembre. Por aquel entonces cotizaba a 28,6 euros. El lunes cerró en los 31,66 euros por acción. No decepcionó y, además, se mantuvo en línea con la previsión de los analistas con lo que la repercusión en bolsa ha sido sumar a su capitalización casi 9.500 millones de euros que colocan a la textil a un paso de batir la barrera de los 100.000 millones de euros. Esto es algo que no sucedía desde octubre de 2017, algo más de dos años atrás. En ese mismo periodo, su comparable H&M retrocede en bolsa un 12%.

La subida de la cotizada con sede en Arteixo se ha producido también sin el respaldo del sector, que en los últimos quince días se ha relajado en su subida -del 33% en el año, a la cabeza de Europa- y se anota un 4%, menos de la mitad, con la británica Next, al alza un 3% y H&M prácticamente plana tras sumar unos 370 millones a su capitalización.

Inditex vuelve a los 100.000 millones de euros de capitalización.

Adelanta a Iberdrola

Inditex no sólo está a un 1,3% de batir la cota de los 100.000 millones de euros; también ha logrado desbancar a Iberdrola como la segunda firma por ponderación dentro del Ibex, solo por detrás de Banco Santander. La entidad de origen cántabro conserva un peso del 12,6% sobre la capitalización del índice; Inditex aparece por detrás en el 11,8% -hace un año, era tercera con un 9,7%-, seguida de la eléctrica, cuya ponderación es, ligeramente inferior, 11,7%, tras subir la mitad-un 5,5%- en las últimas dos semanas.

A pesar de que sus resultados han sido bien acogidos por el mercado, la subida en bolsa está mermando su recomendación. Para el consenso de mercado Inditex sigue siendo un mantener, pero con el menor respaldo desde febrero de 2016, y cada vez más tendente a la venta. De hecho, de las 25 firmas de análisis que han revisado su previsión para la gallega desde el pasado día 11, tal y como recoge Bloomberg, las dos que han modificado su recomendación lo han hecho a la baja. Se trata de CaixaBank, hasta neutral, y Kepler Cheuvreux, para quien es un retener. Ambas mantenían antes un consejo de compra.

"El modelo integrado de tiendas y venta online recoge sus frutos con una recuperación en el ritmo de crecimiento de las ventas (...) y de los márgenes que vemos ahora más soportados", afirman en Bankinter. En la última quincena, el consenso de mercado ha vuelto a mejorar su previsión de margen ebit hasta el 17,7% este año, cuando en enero se dudaba que pudiera llegar siquiera al 17. La previsión de beneficio también mejora, un 0,5% en 2019, hasta los 3.815 millones; y un 0,8 para 2020, consolidando los 4.100.

"La gestión del stock ha vuelto a ser, una vez más, impresionante, con una caída del 5% de la cifra de inventarios a cierre del tercer trimestre frente al mismo periodo del año anterior", recalcan en JP Morgan sobre una de las palancas clave del éxito de Inditex.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky