Bolsa, mercados y cotizaciones

Marvell marca terreno en la industria de semiconductores a propósito de la tecnología 5G

  • La compañía recupera la mitad de lo que perdió en bolsa la semana pasada
  • Desde Rosenblat valoran su posicionamiento estratégico en la infraestructura 5G
  • Marvell recibe la segunda mejor recomendación de comprar del sector
Microprocesador de Marvell Technology.

Una de las áreas de mayor crecimiento de la compañía estadounidense está en la implantación de la tecnología de quinta generación (5G), gracias a que algunas de las empresas que lideran este proceso, como Samsung y Nokia, utilizan los circuitos integrados que produce Marvell. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Algo que se ha visto reflejado en la renovada confianza de algunos analistas en la compañía norteamericana, que obtiene casi un 75% de sus ingresos en Asia.

"Sus competidores Broadcom e Intel son incapaces de abordar tecnologias de importancia crítica en las estaciones base del 5G", explica el analista Hans Mosesmann.

El experto manifiesta su confianza en el posicionamiento estratégico de Marvell en el terreno de las infraestructuras 5G y destaca que la "adquisición de Avera le da presencia en unidades de radio remotas" gracias a su experiencia en el desarrollo de aplicaciones específicas para circuitos integrados (ASIC, por sus siglas en inglés). 

Fue en noviembre cuando Marvell finalizó la compra de Avera Semiconductors, una adquisición que le permitirá ofrecer el espectro completo de soluciones tecnológicas, desde el 5G a centros de datos, empresas y aplicaciones para la automoción.

"Hemos creado una potencia con escala inmediata y una flexibilidad de diseño completa, haciendo de Marvell el socio ideal para los fabricantes de equipamiento original [OEM] tanto alámbricos como inalámbricos", explicaba el consejero delegado de la compañía, Matt Murphy, en noviembre.

"Marvell está expuesto a múltiples áreas de crecimiento en su mercado accesible de 16.000 millones", destacan desde Bloomberg

Tras el respaldo mostrado por el analista de Rosenblatt, la acción de Marvell rebotó un 4% este miércoles, hasta alcanzar la zona de los 24,6 dólares. El repunte visto hoy recupera la mitad de las caídas de la semana pasada, cuando los títulos de la empresa californiana se desplomaron un 8,3% -su peor semana desde el 2 de agosto-.

Sin embargo, no hay nada que temer. Marvell gana en bolsa alrededor de un 52% desde enero y hace poco registró su cotización más elevada de los últimos cinco años. Fue el pasado 13 de noviembre cuando alcanzó los 28,11 dólares, para retroceder en torno al 12% desde entonces.

Precisamente por su potencial en el ámbito de la tecnología 5G y aplicacion en diferentes industrias, en Bloomberg han incluido a Marvell en el listado de las 73 empresas más expuestas a esta tecnología, en un grupo extenso al que han denominado Bloomberg Intelligence Global 5G Theme Basket. En esta cesta de compañías 5G también están Apple, AT&T, Nokia, Xiaomi o Cellnex.

"Marvell está expuesto a múltiples áreas de crecimiento en su mercado accesible de 16.000 millones de dólares, el cual se prevé que crezca a una tasa del 9% hasta los 20.000 millones en 2021", informa el analista Woo Jin Ho, de Bloomberg Intelligence.

La compra de Cavium en 2018 "le ayudó a diversificar sus ventas más allá de los segmentos de menor crecimiento", relata el experto, y posicionó a Marvell "en un mercado de las infraestructuras de 8.000 millones de dólares, impulsado por el 5G y las redes en la nube".

Marvell recibe una recomendación de comprar del consenso de mercado que recibe FactSet desde noviembre de 2017 y es la segunda mejor entre los grandes del sector de semiconductores, algo por detrás de Microchip Technology.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments